Empresas y finanzas

Pemex logra beneficio de 1.000 millones dólares segundo trimestre

México, 2 ago (EFECOM).- Pemex obtuvo un beneficio neto de 11.600 millones de pesos (equivalentes a 1.000 millones de dólares) en el segundo trimestre del año, lo que representó un incremento del por 490 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior.

Durante la presentación de los resultados de la petrolera, el director corporativo de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Coppel, indicó que el resultado se explica por incrementos en el rendimiento de operación (unos 2.400 millones de dólares), en el costo integral de financiación (2.800), otros ingresos (1.700) e impuestos derechos y aprovechamientos (360).

Las ventas del gigante petrolero alcanzaron los 281.600 millones de pesos (alrededor de 25.000 millones de dólares) en el trimestre, que representó un alza del 23 por ciento respecto al mismo ejercicio del 2005.

El EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de la compañía, fue de 217.900 millones de dólares (unos 19.300 millones de dólares), 38 por ciento superior al segundo trimestre del año precedente.

La producción de crudo e hidrocarburos de Pemex cayó 3 por ciento en ambos casos, y se ubicó en los 3,32 y 3,77 millones de barriles diarios, respectivamente.

La disminución en la producción de crudo pesado se explicó por "el cierre de pozos programado en Cantarell", destacó Coppel.

En lo que respecta al gas natural, la producción avanzó un 9 por ciento a 5,28 millones de pies cúbicos, en tanto que la fabricación de líquidos de gas se redujo un 1 por ciento a 449.000 barriles diarios.

A su vez, la producción de petroquímicos fue de 2,78 millones de toneladas, 3 por ciento más que en el periodo abril junio del año pasado.

El número de pozos perforados de la paraestatal se redujo de 221, en el segundo trimestre del 2005 a 177, en idéntico lapso del 2006, que significó un retroceso del 20 por ciento.

De ellos la cantidad en exploración se contrajo un 15 por ciento y los que están en desarrollo disminuyeron en 20 por ciento.

Según funcionarios de Pemex, la reducción en la perforación de pozos obedece a que la empresa "esta incursionando más a menudo en la perforación de pozos convencionales (horizontales)".

El proceso de crudo progresó un 1 por ciento (1,31 millones de barriles diarios) y la producción de refinados del petróleo creció 0,03 por ciento (1,57 millones de barriles diarios).

La cifra de franquicias de Pemex (estaciones de gasolina) en el país se incrementó un 6 por ciento, y llegó a 7.328 establecimientos.

Los datos de comercio exterior de la compañía muestran que el volumen exportado subió apenas 0,4 por ciento (1,81 millones de barriles diarios), y que el 80 por ciento de la producción se destinó a EEUU, seguido de Europa (10 por ciento), el resto de América (9) y el Lejano Oriente (1).

En este periodo el precio de la mezcla mexicana en los mercados internacionales se ubicó en 56,44 dólares, 36 por ciento mayor que en el mismo trimestre del 2005.

Las importaciones de productos refinados, gas natural y petroquímicos avanzaron 13, 20 y 41 por ciento, respectivamente.

Pemex registró además una deuda neta de 514.000 millones de dólares (unos 46.700 millones de dólares). EFECOM

jd/act/olc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky