Empresas y finanzas

La Generalitat cifra en 500 millones la compensación por suprimir Patrimonio

Barcelona, 3 may (EFECOM).- La Generalitat calcula que la compensación que debería recibir del Gobierno central por la desaparición del Impuesto sobre el Patrimonio oscila entre 450 y 500 millones de euros, según han explicado a Efe fuentes del departamento de Economía.

Este cálculo se hace teniendo en cuenta la evolución de la recaudación de este impuesto durante los últimos ejercicios y la previsión de recaudación para 2008, que se elevará a 471 millones de euros, según las previsiones.

La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio desde enero de este año es una de las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha para intentar dinamizar la economía y supondrá un ahorro para un millón de contribuyentes de 1.800 millones de euros, según fuentes del Ejecutivo.

A pesar de que el pasado 18 de abril el Consejo de Ministros aprobó su supresión, todavía se tiene que desarrollar en una ley, algo que se materializará en los próximos meses de forma que quienes hasta ahora pagaban este tributo no tengan que hacerlo el año que viene.

Desde la Generalitat se apoya la supresión de este impuesto, que en 2006 tuvieron que pagar 242.000 catalanes, ya que se trata de un tributo que no existe prácticamente en ningún sitio.

En la segunda mitad de este mes de mayo está previsto que se celebre el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se negociará la compensación a las comunidades autónomas (CCAA) por dejar de cobrar este tributo, que es uno de los denominados "impuestos cedidos" al 100% a las autonomías.

Fuentes del departamento de Economía han querido diferenciar el caso del impuesto de Patrimonio del de Sucesiones, que existe en casi todos los países de la OCDE y que la Generalitat quiere mantener.

Estas fuentes recuerdan que la desaparición del de Patrimonio es lógica porque fue un impuesto que se creó con un carácter meramente censal y que tiene sentido eliminar siempre que se compense a las comunidades autónomas.

Desde la consellería también se valora de manera positiva que en la desaparición del impuesto de Patrimonio el Gobierno haya tomado la iniciativa evitando, de esta manera, que se abra una nueva guerra de competencia fiscal entre comunidades autónomas, tal y como ha pasado con el impuesto de Sucesiones y Donaciones y que las CCAA del PP han rebajado haciendo uso de su autonomía en materia de fiscalidad.

Desde la Generalitat, sin embargo, se advierte de que a pesar del anuncio del Gobierno de suprimir el impuesto de Patrimonio, los contribuyentes todavía deberán abonarlo durante la campaña que comienza este 2 de mayo y que corresponde al pasado ejercicio de 2007.

La supresión del Impuesto sobre el Patrimonio desde enero de este año supondrá un ahorro para un millón de contribuyentes de 1.800 millones de euros, según fuentes del Ejecutivo.

Hay CCAA que ya han eliminado este impuesto, que ahora desaparecerá totalmente con la decisión del consejo de ministros, como es el caso de la Comunidad Valenciana.

Precisamente el presidente valenciano Francisco Camps ha espetado al vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, que "no se le ocurra", en caso de eliminar algún impuesto como el de Patrimonio, excluir del reparto de compensaciones a aquellas autonomías que ya lo han suprimido, como la valenciana o la madrileña, pues lo consideraría "un escandalazo". EFECOM

ml/mg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky