Empresas y finanzas

Fomento deberá invertir 1.250 millones en adecuar la red Alvia tras el accidente

En 2.500 kilómetros por los que circulan estos trenes no existe señalización ERTMS para AVE. La inversión por kilómetro para adaptar el sistema oscila entre 300.000 y 500.000 euros.

Fomento conoce la factura que tendría que pagar para adecuar toda la red Alvia a la señalización que se emplea en el AVE tras el accidente de Santiago de Compostela. El Ministerio debería invertir hasta 1.250 millones de euros en el caso de que decidiera instalar el sistema ERTMS Nivel 2 en los aproximadamente 2.500 kilómetros por los que circulan las 23 rutas en las que opera este tren de velocidad alta en toda España.

Según los expertos, la inversión por kilómetro oscila entre los 300.000 y los 500.000 euros dependiendo del grado de adaptación que presente la infraestructura. "No es lo mismo transformar una línea con señalización ASFA Digital a ERTMS que otra que tenga los sistemas Tren Tierra y el ASFA tradicional", explica un experto consultado por este periódico. Por tanto, el desembolso oscilaría entre los 750 millones y los 1.250 millones de euros. En este cálculo no se tendría en cuenta el posible coste en la infraestructura (la vía). Por poner un ejemplo, en el tramo de Vitoria a Irún, por donde también transita el Alvia, ni el trazado actual de la vía con radios de curva demasiado cerrados ni sus condiciones podrían soportar un tren de estas características a 200 kilómetros por hora.

Como publicó elEconomista Transporte, tras el accidente de Santiago de Compostela, la cartera dirigida por Ana Pastor ha decidido acelerar la mejora de la señalización y revisará toda la red ferroviaria. Además de comprobar que el sistema de balizas ASFA se encuentra bien situado en toda la red para lograr el máximo nivel de seguridad, Fomento tiene previsto también instalar ERTMS en alguna línea de Alvia en la que todavía no opera este sistema. Aunque ya estaba previsto antes del fatal percance de Santiago, la primera licitación en este terreno será en el Sevilla-Cádiz, un proyecto que fuentes oficiales del Ministerio de Fomento han reconocido a este periódico.

Se desconoce si también se cambiará alguna ruta más a corto plazo. En estos momentos, otras fuentes conocedoras del proceso aseguran que Fomento se está planteando instalar la señalización ERTMS en algunas rutas de Alvia que unen Valladolid con el Norte de España, aunque todavía no ha decidido nada oficial al respecto.

Gran esfuerzo inversor

La decisión supondría un gran esfuerzo inversor que ahora mismo el Ministerio no se puede permitir. De hecho, los casi 2.500 kilómetros que tendría que adaptar al sistema del AVE son incluso mayores a la red actual que ya posee esta señalización o alguna similar, como es el caso del sistema LZB en la alta velocidad entre Madrid y Sevilla.

Pocos días después del accidente de Santiago, el presidente de Adif reconoció que si la línea hubiera tenido ERTMS este percance no se habría producido. La señalización de alta velocidad permite mandar que el tren frene de manera instantánea, en el caso del ASFA Digital esta respuesta no es automática.

La polémica sobre la necesidad o no de una mejora en la señalización la ha avivado aún más el juez que está llevando el caso. En el último Auto dictado el pasado 9 de septiembre, el Magistrado Luis Aláez Legerén aseguraba que "los directivos y técnicos delegados del Adif, que asumen el control efectivo de los riesgos en la circulación ferroviaria, han de ser considerados como potenciales autores del delito imprudente de resultados mortales y lesivos que se investiga".

El juez añade que "con el sistema ERTMS el procedimiento de seguridad prevé ese fallo -el despiste del maquinista- y da una solución: superada la velocidad máxima autorizada si el conductor no frena lo hace el sistema". Para el magistrado, "a los efectos del delito imprudente de que aquí se trata lo decisivo ha sido permitir la circulación de trenes por un tramo de línea carente de las medidas de seguridad suficientes...".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky