Empresas y finanzas

Gobierno de Rioja decreta el arranque de 191,56 hectáreas de viñedo ilegal

Logroño, 2 may (EFECOM).- Las labores de control y seguimiento de la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja han permitido abrir expediente a los titulares de 191,56 hectáreas de viñedo ilegal en 2006 y 2007 en la región, que tendrán que ser arrancadas.

El consejero de Agricultura, Iñigo Nagore, ha anunciado hoy estos expedientes al responder a varias preguntas del grupo socialista en la Comisión de Agricultura del Parlamento riojano.

Nagore ha asegurado que la Consejería ha ejercitado un "estricto" seguimiento de la superficie de viñedo no inscrita y ha detallado que estas 191,56 hectáreas han recibido su correspondiente expediente.

De las 191,56 hectáreas ilegales, 99 correspondieron a expedientes de arranques de 2006 y 92,5 a 2007.

Respecto a las de 2006, 73,91 eran hectáreas plantadas antes del 1 de septiembre de 1998 y el resto posteriores a esa fecha.

De las 92,5 hectáreas de 2007, 74,34 fueron anteriores al 1 de septiembre de 1998 y 18,20 posteriores.

Con la nueva OCM del Vino, las hectáreas sin derechos plantadas antes del 1 de septiembre de 1998 tendrán un plazo de regularización que terminará el 30 de junio de 2009. Si no se regularizan tendrán que arrancar.

No obstante, desde la actualidad hasta que se regularicen, en el caso de que lo hagan, las uvas de estas hectáreas se tendrán que destinar a la destilación. De lo contrario tendrán que pagar su correspondiente multa.

También ha puntualizado que para solicitar la regularización de estos viñedos -anteriores al 1 de septiembre de 1998- el titular tendrá que pagar, al menos, el doble del valor del derecho de la región en la que está ubicado.

Las plantaciones de viñedo sin derechos hincadas con posterioridad al 1 de septiembre de 1998 no tendrán más destino que el arranque.

Actualmente, en La Rioj hay 222 hectáreas de viñedo ilegal plantadas con anterioridad al 1 de septiembre de 1998 como consecuencia de excesos detectados en el SIG Vitícola y 71 posteriores a esa fecha, ha informado el consejero.

Estas hectáreas, ha recalcado el consejero, no se pueden regularizar y su destino será el arranque o la destilación.

El consejero también ha apostillado que desde el 31 de marzo de 2003 no se ha regularizado hectárea alguna en La Rioja. EFECOM

pmg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky