La operadora holandesa KPN ha anunciado hoy que mantiene conversaciones con América Móvil sobre los detalles de la opa que el grupo del magnate mexicano Carlos Slim quiere lanzar sobre el conjunto de la firma de telecomunicaciones holandesa.
Los consejos de administración y gestión de KPN están "en una continua discusión constructiva" con América Móvil sobre la oferta, relativa a "asuntos financieros y no financieros". Entre estos puntos a tratar se incluyen el precio, los términos y las condiciones, "teniendo en consideración el interés de los accionistas", indicó en un comunicado el grupo holandés.
El tira y afloja
"En este momento no está claro el resultado de esas conversaciones", añade la nota de KPN, que a finales de agosto frenó la oferta de compra lanzada por Slim sobre el 70% de la teleco holandesa que todavía no posee.
Lo que hizo la Fundación KPN, entidad independiente encargada de velar por los intereses nacionales de la compañía, fue ejercer la opción de compra de 4,25 millones de acciones preferentes de clase B de la operadora (casi el 50% de los derechos de voto), de forma que bloqueó el movimiento del magnate mexicano forzándole a negociar.
Jos Streppel y Eelco Blok, dos responsables del consejo de administración de KPN, señalan en el comunicado que la empresa está llevando a cabo "un completo proceso en relación a la oferta, estudiando con detenimiento y teniendo en cuenta los intereses de accionistas, empleados, clientes y otras partes sobre asuntos financieros y no financieros, incluida la necesidad de salvaguardar el papel fundamental de KPN en la sociedad holandesa".
"Entendemos que hay muchas cuestiones sobre la oferta. No obstante, pensamos que es importante llevar a cabo esas conversaciones con confianza y esperamos aportar más claridad sobre el asunto en el futuro", añaden.
América Móvil anunció que seguía adelante con su oferta de compra por KPN después de dar su apoyo a la operación de compra de E-Plus por parte de Telefónica, a la que otorgó un compromiso irrevocable de voto a favor después de que la española mejorase su oferta.