Empresas y finanzas

ASETRA se querella contra el personal de Iberia en El Prat

El Prat de Llobregat (Barcelona), 2 ago (EFECOM).- La Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (ASETRA) ha presentado en el juzgado de El Prat una querella criminal contra los trabajadores de Iberia que el pasado 28 de julio invadieron las pistas del aeropuerto del Prat.

Esta asociación, creada hace cinco años y con 8.000 miembros, ha presentado ante el juzgado de Instrucción número 1 de El Prat la querella, "ejerciendo la acusación particular en representación de todos los usuarios de España", por los cargos de "sedición, detención ilegal y falta contra la policía y seguridad aérea".

A su salida del juzgado, el presidente de ASETRA, Ignacio Rubio, ha declarado que han presentado la querella "para defender los intereses de todas las personas que el pasado viernes se vieron atrapadas por la ocupación de las pistas del aeropuerto por parte de determinados trabajadores de Iberia".

En su comparecencia ante los medios informativos, Rubio ha precisado que "lo que básicamente pedimos es que se depuren las responsabilidades civiles y penales en relación con los referidos hechos", pero también que se tome declaración a los responsables políticos y sindicales del caso.

La asociación solicitará el testimonio de cargos como el director del aeropuerto de Barcelona, Fernando Echegaray; el director general de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal; el responsable de la Guardia Civil del aeropuerto, S. Pizarro; el responsable de Iberia, Carmelo Gómez; y el delegado del Gobierno, Joan Rangel, entre otros.

Con ello, ASETRA pretende conocer la clase de sistemas que se pusieron en marcha, en concreto "el plan de emergencia y el de seguridad del aeropuerto de Barcelona", y por qué los trabajadores aludidos "llegaron a las pistas y pudieron ser capaces de provocar el caos que generaron", matiza Rubio.

Según el presidente de la asociación querellante, los antidisturbios de la Guardia Civil "no actuaron hasta que no recibieron órdenes de la Delegación del Gobierno", al tiempo que ha añadido que durante la ocupación de las pistas resultaron saboteados la mayoría de vehículos.

El presidente de ASETRA ha aprovechado la ocasión para felicitar la labor profesional de los controladores aéreos, gracias a los cuales, ha señalado, "no se produjeron mayores problemas".

Asimismo, ha informado de que, por el momento, la asociación ha canalizado un centenar de reclamaciones.

Debido a la magnitud y gravedad de los hechos que se denuncian, Rubio es partidario de acumular en una sola causa todas las reclamaciones y que, finalmente, sea la Audiencia Nacional la que asuma el caso. EFECOM

cep/ag/rq/jla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky