Valencia, 1 may (EFECOM).- Los dirigentes de UGT-PV y CCOO-PV han apostado hoy por un cambio de modelo de crecimiento económico que traiga nuevas condiciones de trabajo y han criticado el contrato de inmigrantes propuesto por el Gobierno valenciano, que consideran una medida tomada solamente "de cara a la galería".
Los secretarios generales de CCOO-PV y UGT-PV, Joan Sifre y Rafael Recuenco, respectivamente, han reclamado igualdad y salarios dignos al finalizar la manifestación del Día del Trabajo en Valencia, que ha tenido una participación masiva, según los sindicatos, y a la que han asistido entre 13.000 y 14.000 personas, según la Policía.
Bajo el lema unitario "Es el momento de la igualdad, del salario digno y la inversión productiva", este año han participado por primera vez en la manifestación del Primero de Mayo, tras la aprobación de la Ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil, dos asociaciones profesionales de este cuerpo (la Asociación Unificada de la Guardia Civil y la Unión de Guardias Civiles) para pedir dignidad laboral y equiparación salarial con la Policía Autonómica vasca y catalana.
Al finalizar la concentración, Recuenco ha calificado de "auténtica barbaridad" la propuesta del contrato de inmigrantes avanzada por el conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, y ha instado al Consell a "preocuparse más de sancionar y aplicar la ley a los empresarios desalmados que explotan y a las mafias que utilizan la inmigración" en lugar de "hacerle firmar un nuevo contrato a los inmigrantes".
Los manifestantes portaban pancartas en las que pedían jubilación anticipada para los trabajadores de la construcción y los empleados de la Administración pública y la aplicación inmediata de la Ley de Dependencia, entre otras cuestiones. EFECOM
im/cbr/jlm
Relacionados
- España: ETA reaparece el Día del Trabajo con tres ataques sin víctimas
- Primero mayo. ccoo asegura que "la primera riqueza del mundo es el trabajo" y no "el dinero ni el ladrillo"
- Primero mayo. los sindicatos celebran el dÍa del trabajo mÁs tranquilo de los Últimos anos
- Primero mayo. "que los trabajadores no paguen la crisis", lema de llamazares para el dÍa del trabajo
- Fidalgo reclama el trabajo como primera riqueza del mundo, frente a los bancos y el ladrillo