Londres, 1 may (EFECOM).- Argentina protestará por los planes de exploración petrolera en torno a las Malvinas de compañías británicas, informa hoy el diario "Financial Times".
Fuentes británicas citadas por el periódico confirmaron que el Ministerio argentino de Asuntos Exteriores convocó este miércoles a funcionarios de la Embajada del Reino Unido aunque no a nivel de embajador.
"Habrá una protesta", dijo una fuente del Ministerio argentino de Asuntos Exteriores, según el periódico.
El Gobierno argentino ha dado ese paso después de que la empresa Rockhopper Exploration declarase su intención de comenzar sus prospecciones en aguas próximas a ese archipiélago, disputado por ambos países.
"El Reino Unido no tiene ninguna duda sobre la soberanía de las Malvinas y las aguas que las rodean", dijo un portavoz de la Embajada británica en Buenos Aires.
"El Gobierno de las Malvinas tiene derecho a desarrollar una industria de hidrocarburos", agregó.
Rockhopper quiere perforar hasta cuatro pozos petrolíferos en la cuenca de Malvinas Norte en el plazo de dos meses y podría participar también en la perforación de otros cuatro pozos que planea otra compañía británica, Desire Petroleum.
Según el consejero delegado de Rockhopper, Pierre Jungels, existe la posibilidad de descubrir allí más de 3.500 millones de petróleo recuperable, haciendo cálculos conservadores, lo que podría ser de gran interés par la industria en este momento.
Desire Peroleum dice que tiene doce puntos en la cuenca de Malvinas norte para el comienzo de la perforación y Argos Resources lleva también a cabo exploraciones en ese lugar.
En Malvinas oriental, otra compañía, Falklands Oil&Gas, asociada a BHP Billiton, espera empezar sus propias actividades de perforación el próximo año.
Por su parte, Borders & Southern lleva a cabo análisis sísmicos en la cuenta de las Malvinas Sur. EFECOM
jr/ah/pam