Nueva York, 30 abr (EFECOM).- La mayoría de miembros de la familia Rockefeller que son accionistas de la petrolera Exxon Mobil solicitaron hoy de forma pública cambios en la gestión de la compañía y que se preocupe más por el medio ambiente.
Los descendientes del legendario magnate del petróleo John D. Rockefeller (1839-1937), quien fundó en 1870 la empresa Standard Oil de la que surgirían con el tiempo Exxon Mobil y otras petroleras, han decidido hacer públicas sus reclamaciones a esa compañía, lo que califican de "un paso sin precedentes", según expresaron en un comunicado de prensa.
Los Rockefeller solicitan el apoyo de otros accionistas de Exxon a una resolución en la que requieren un presidente independiente al frente del Consejo de Administración.
Rex Tillerson, actual consejero delegado de Exxon, también preside el Consejo.
Los accionistas consideran que la separación de ambas funciones "permitiría un análisis más amplio y la toma en consideración de tecnologías y de oportunidades que están surgiendo en el sector, sin que eso se vea influido por las preferencias y las experiencias personales del equipo directivo".
Afirman además que los principales directivos han desarrollado toda su carrera profesional en Exxon, lo que en su opinión es algo muy positivo para la empresa en muchos aspectos.
Consideran, sin embargo, que eso también puede crear "una cultura que tiene escasa flexibilidad para incorporar innovación más allá de sus competencias específicas".
Los Rockefeller manifiestan que Exxon ha hecho "bastante menos" que otras empresas como British Petroleum (BP), Chevron, Conoco o Shell, en lo que se refiere al desarrollo de tecnologías renovables, lo que la coloca en desventaja frente a sus competidoras.
Señalan que los cambios en las preferencias de los consumidores, debido a medidas más estrictas sobre emisiones de gases de los combustibles y los elevados precios del petróleo, pueden diverger de las perspectivas de negocio y acerca del mercado que contempla Exxon para los próximos 30 años.
Los miembros de la familia Rockefeller piden también el apoyo de los accionistas para que la compañía cree una comisión que estudie los efectos del calentamiento global en países y comunidades con escasos recursos, de forma que la empresa pueda desarrollar tecnologías que beneficien a los mas afectados por el cambio climático.
Los Rockefeller reclaman que el Consejo de Exxon adopte determinadas metas para reducir la emisión de gases invernadero con los productos que comercializa y en las operaciones que desarrolla la compañía.
Peter O'Neill, en representación de más de una docena de miembros de la adinerada familia y tataranieto de Rochefeller, manifestó que "no fue una decisión fácil" para ellos el concluir que debían hacer públicas sus preocupaciones, después de habérselas transmitido a la dirección en los últimos años de forma privada.
Subrayó, no obstante, que respetan "todo lo que la empresa ha hecho bien" durante su existencia y que consideran que los miembros actuales del Consejo "parecen tener considerables capacidades que no están siendo desarrolladas por completo".
Las propuestas de los Rockefeller serán sometidas a votación durante la junta anual de accionistas prevista para el 28 de mayo en la ciudad de Dallas.
La petrolera estadounidense, la mayor del mundo por capitalización de mercado, difundirá mañana los resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio anual.
Las acciones de Exxon se revalorizaban hoy alrededor de un 2 por ciento en la Bolsa de Nueva York dos horas antes de cerrar el mercado, y se negociaban a 93,45 dólares. EFECOM
vm/lgo