Empresas y finanzas

Repsol planta cara a Kirchner contra su recurso a los jueces del Ciadi

  • Las partes presentan nuevos escritos tras la recusación de Argentina

Repsol ha presentado sus alegaciones a la recusación presentada por el Gobierno de Cristina Fernández Kirchner contra el tribunal constituido para resolver la expropiación de Repsol en el Ciadi, el organismo encargado de resolución de controversias del Banco Mundial.

Tras el movimiento de Argentina para desacreditar al tribunal, alegando la falta de imparcialidad a la hora de mediar en el conflicto, la petrolera que preside Antonio Brufau ha presentado un nuevo escrito, al igual que también han hecho los abogados del Gobierno argentino, tras las consideraciones incluidas por los propios árbitros.

Tras la expropiación, Argentina tiene miedo a la resolución del Ciadi, ya que desde el principio del proceso ha puesto obstáculos para dilatar los plazos.

En concreto, Argentina ha impugnado a dos de los jueces que trabajan en este conflicto en el Ciadi. Se trata de Francisco Orrego Vicuña, que forma parte de este proceso al ser seleccionado por la petrolera española y Claus von Woobeser, designado por el propio Banco Mundial como presidente del tribunal. Según el documento de 39 páginas presentado por el gobierno para apartar a los dos jueces del proceso, estos no cuentan con la imparcialidad necesaria ya que, según denuncian, tienen vínculos con la petrolera española.

Las propuestas de recusación son bastante comunes en el Ciadi , sobre todo en Estados que son altamente demandados, y en eso Argentina se lleva la palma por ser el país que ha tenido un mayor número de estos arbitrajes por violaciones internacionales a la inversión.

Además, Argentina ya intentó dilatar el proceso cuando solicitó la invalidez del mediador propuesto por Repsol, por lo que la petrolera tuvo que elegir a su representante de una lista facilitada directamente por el propio Banco Mundial. Este hecho legitima, aun más si cabe, al representante de la española.

Por su parte, Repsol ya se esperaba este tipo de maniobras por parte de Kirchner, ya que la mandataria incluso se negó a negociar con representantes de Repsol durante los seis meses previos que se conceden para buscar una solución negociada antes de iniciar el proceso arbitral.

No obstante, una vez que ya estaba en marcha el proceso en el Ciadi, Argentina puso encima de la mesa una oferta que fue rechazada por la petrolera ya que contemplaba un valor irrisoria para compensar la expropiación.

Repsol ya ha provisionado una parte por esta expropiación y no está dispuesta a retirarse de la batalla judicial por una cantidad que no alcance los 5.300 millones de euros.

Pemex quiere Vaca Muerta

Por su parte, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, confirmó ayer a Bloomberg que la petrolera argentina está en negociaciones con la mexicana Pemex, que tiene un 9,5 por ciento en Repsol, para una exploración conjunta en el megayacimiento de Vaca Muerta, en el límite entre las provincias de Neuquén y Mendoza.

La petrolera mexicana se ha planteado poner a la venta su participación en Repsol, si no se llega a un acuerdo sobre la expropiación debido a su interés por firmar un acuerdo de exploración en Argentina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky