Empresas y finanzas

El Corte Inglés negocia un plan de igualdad con los sindicatos

El gigante de la distribución recibe las propuestas de sus trabajadores

MADRID. El Corte Inglés está dispuesto a terminar con las situaciones de desigualdad que existen en sus centros entre hombres y mujeres. El gigante de la distribución ha iniciado las negociaciones con los sindicatos para elaborar un plan de igualdad, tal y como le ha instado el Ministerio de Trabajo.

Después de recibir las propuestas de los sindicatos, la empresa tiene previsto reunirse con ellos una vez a la semana para definir el plan. Los representantes de los trabajadores han reclamado a la compañía datos sobre la situación real de las mujeres y sus promociones dentro de la misma. En principio, está previsto que el próximo 18 de abril, El Corte Inglés facilite estos datos para iniciar las conversaciones.

Confianza de los sindicatos
Comisiones Obreras, el sindicato que más denuncias ha presentado contra la compañía por la discriminación de las mujeres, ha mostrado su confianza en que pueda alcanzarse un acuerdo satisfactorio. "Esperamos que El Corte Inglés negocie de buena fe para acabar con una situación que no tiene justificación legal ni profesional, y que no solamente daña los derechos laborales de la plantilla, sino que también puede perjudicar la imagen de la empresa ante la opinión pública y las instituciones", asegura CCOO en un comunicado.

La semana pasada se ha iniciado, por otro lado, el juicio ante las demandas presentadas contra la compañía por la Generalitat de Cataluña por discriminación. El Corte Inglés, que ya recurrió las actas de Inspección de Trabajo, podrá presentar recurso contra la resolución de la juez ante el Tribunal Superior de Justicia, ya que la compañía acumula actas de inspección en otras comunidades autónomas.

Medidas de protección
El plan de igualdad se convertiría en la segunda iniciativa que toma la empresa que preside Isidoro Álvarez para proteger a la mujer. El pasado mes de septiembre, el grupo aprobó ya un plan pionero en el sector del comercio para evitar posibles casos de acoso moral y sexual en sus instalaciones.

El Corte Inglés dice en este plan que "las personas con responsabilidad de mano tienen la obligación de garantizar las condiciones adecuadas de trabajo en su ámbito profesional" y que "todos los trabajadores tienen derecho a un entorno libre de conductas y comportamientos hostiles o intimidatorios". Todos los empleados que se incorporan al grupo reciben información sobre el plan contra el acoso durante los cursos de formación.

El Corte Inglés, la mayor empresa española de distribución, tiene una plantilla compuesta por 87.000 trabajadores y su facturación superó el año pasado los 15.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky