Sevilla, 30 abr (EFECOM).- El secretario de alimentación de Comisiones Obreras, José Corral, aseguró que la participación de hoy en la huelga del campo ha sido del cien por cien, con respecto a los servicios mínimos.
Sin embargo, ASAJA aseguró en un comunicado que en todo el campo de Sevilla se ha desarrollado una jornada normal, excepto en las fincas de la vega, donde los "piquetes informativos" impidieron trabajar a los agricultores.
Por otra parte, trabajadores del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) se concentraron hoy a las puertas de la sede de ASAJA en Sevilla para pedir un convenio "digno y justo", ya que no participan en la mesa de negociación, declaró el portavoz nacional de este organismo, Diego Cañamero.
El portavoz dijo a Efe que los trabajadores han pedido una reunión con los representantes de ASAJA para negociar un convenio que reconozca "un sólo salario en el campo", frente a los 23 actuales, que estuviese situado en 50 ó 55 euros la jornada, paga mínima necesaria debido a que no hay garantía de regularidad en este tipo de trabajo.
Añadió que este convenio debe ser único para toda Andalucía, ya que el precio final en el mercado es el mismo, pese a las diferencias salariales existentes entre las provincias de la comunidad autónoma.
La huelga del campo, que ha comenzado hoy, no supondrá pérdida alguna a los empresarios del sector del melocotón hasta el lunes, fecha en la que no se podrá retrasar más la recogida de la fruta sin que sufra deterioro, momento en el que el paro sería "un problema serio", según Cañamero. EFECOM
mrm/jrr/lgo
Relacionados
- Poco éxito en la primera jornada de la huelga general convocada en Zimbabue
- Primera jornada de huelga en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
- Asturias.-Quirós señala el alto impacto de la huelga sanitaria en su primera jornada y pide "sosiego" ante un acuerdo
- Los sindicatos mantienen los paros pero aplazan una semana la primera jornada de huelga de 24 horas
- MADRID. LOS 7.600 TRABAJADORES DE LA EMT SECUNDAN LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA, SEGÚN UGT