París, 2 ago (EFECOM).- El grupo farmacéutico Sanofi-Aventis anunció hoy que su beneficio neto "ajustado" en el primer semestre alcanzó los 3.964 millones de euros en el primer semestre, el 33,6 por ciento más que hace un año, y revisó al alza sus previsiones de ganancias para todo el año.
La facturación fue de 14.116 millones, un aumento del 7,7% (el 4,5% a perímetro y tipos de cambio comparables), mientras que el resultado operativo creció el 23,2%, hasta los 5.393 millones, precisó la sociedad en un comunicado.
El tercer grupo farmacéutico mundial decidió publicar sus beneficios "ajustados" del segundo trimestre y del primer semestre y compararlos con los beneficios también ajustados de sendos períodos de 2005 para ilustrar mejor sus resultados económicos "subyacentes".
El beneficio neto (no ajustado) fue de 2.381 millones en el primer semestre, frente a 1.087 millones hace un año, después de costes de reestructuración y del impacto del tratamiento contable de adquisiciones (esencialmente la compra de Aventis), y se situó, después de impuestos, en 1.583 millones, frente a 1.881 millones hace un año.
Para el segundo trimestre, Sanofi-Aventis anunció un beneficio neto "ajustado" de 1.791 millones, el 15,3% más que en el mismo período de 2005, sobre una facturación de 7.081 millones (+5,9%), y el resultado operativo se situó en 2.442 millones (+9,6%).
Estos resultados son superiores a las expectativas de los analistas y se vieron impulsados por el fuerte crecimiento de sus ventas de vacunas (+59,1% en el segundo trimestre).
Sanofi-Aventis revisó al alza sus objetivos para todo el año.
En base a los "buenos" resultados del primer semestre y excluyendo "importantes acontecimientos adversos", el grupo prevé ahora un aumento este año de en torno al 12% de su beneficio neto ajustado por acción, frente al 10% previsto anteriormente.
Esta revisión al alza para todo 2006 se basa en un tipo de cambio de 1,25 dólares por euro y tiene en cuenta plusvalías de 300 millones generadas por una cesión, pero también los costes "sustanciales" de lanzamiento de su medicamento "Plavix" en Japón y de "Rimonabant", y el impacto de la disponibilidad en Estados Unidos de versiones genéricas de "Allegra", "Amaryl", "Arava" y "DDAVP".
La sociedad indicó que al 30 de junio de 2006 ha generado un flujo de caja neto de 1.100 millones, lo que ha permitido reducir su deuda neta hasta los 8.800 millones, frente a los 9.900 millones registrados a finales de 2005. EFECOM
al/txr