Empresas y finanzas

Cortes CyL piden Gobierno evite "fragmentación" de Iberdrola ante interés EDF

Valladolid, 30 abr (EFECOM).- Las Cortes de Castilla y León, apoyadas por los votos del Grupo Popular y el Mixto, han pedido hoy que el Gobierno central apoye a la compañía eléctrica Iberdrola y evite su "fragmentación", ante el aparente interés de la empresa pública francesa EDF por hacerse con su control.

El Pleno de las Cortes ha aprobado una proposición no de ley en este sentido, llevada al Parlamento autonómico por el Grupo Popular.

El parlamentario popular Juan José Sanz Vitorio ha alertado sobre la "paradoja" que se produciría en España si, tras años de avance en la liberalización del sector energético, "la primera eléctrica española estuviera controlada por una empresa de capital público extranjero", en referencia a la francesa EDF(EDF.PA)

El representante del PP ha insistido en "el arraigo de IBERDROLA(IBE.MC)en Castilla y León, el empleo y las importantes inversiones que su actividad implica" precisan de una acción del Gobierno que garantice el cumplimiento de los planes actuales de la compañía, sin generar "incertidumbres".

La procuradora socialista Ana María Redondo ha aludido a la "convicción ideológica" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para preservar el control de los sectores estratégicos por parte de capital español y ha opinado que, dada la postura fijada ya por el Ejecutivo, la propuesta del PP es "ociosa" y "fútil".

Ana María Redondo ha insistido en que el Gobierno es partidario de que Iberdrola sea el "núcleo" de una fusión de empresas españolas para constituir un "gran grupo eléctrico nacional" y ha insinuado que quizás lo que preocupe al PP sea la participación en él de la empresa Gas Natural.

"¿Tiene el PP algún reparo en que Gas Natural participe?", ha preguntado la socialista.

Finalmente, la proposición no de ley se ha aprobado con los votos del PP y del Grupo Mixto (UPL), mientras que los socialistas se han abstenido.

Iberdrola invirtió 400 millones de euros en Castilla y León durante el pasado 2007, cuenta en esta Comunidad con 200 subestaciones y 1,5 millones de clientes y su plan estratégico 2008-2010 prevé la inversión de otros 1.000 millones de euros. EFECOM

orv/lar/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky