Berlín, 30 abr (EFECOM).- El gabinete ministerial alemán bajo la presidencia de la canciller federal, Angela Merkel, aprobó hoy la privatización parcial de la empresa de ferrocarriles alemana "Deutsche Bahn" a finales de este mismo año.
Un día después de que los partidos que forman la gran coalición gubernamental, cristianodemócratas (CDU) y socialdemócratas (SPD), diesen luz verde a la operación, el Gobierno confirmó la privatización del 24,9 por ciento del capital de "Deutsche Bahn".
La privatización parcial afectará únicamente al transporte de mercancías y pasajeros, mientras la red viaria, las estaciones y el suministro energético continuarán en poder del Estado.
La operación reportará al Estado unos ingresos de hasta 8.000 millones de euros, que serán invertidos en su mayor parte en la modernización de la red viaria, renovación de estaciones y medidas para reducir la contaminación acústica.
Una parte menor será destinada también a reducir el déficit presupuestario alemán, según el acuerdo alcanzado y que se basa fundamentalmente en una propuesta del socio socialdemócrata en el Gobierno de Berlín.
Los detalles de la operación serán redactados en un contrato de participación entre el Estado federal y "Deutsche Bahn", así como en una propuesta que será presentada por los grupos parlamentarios de los dos grandes partidos alemanes ante el Bundestag, el Parlamento germano. EFECOM
jcb/mdo
Relacionados
- Vía libre para la privatización parcial de la Deutsche Bahn
- Zaplana.- ICV cree que su decisión demuestra para qué sirvió la privatización de "determinadas empresas públicas"
- Madrid. asociaciones de vecinos se movilizan hoy contra la privatizaciÓn de la sanidad pÚblica
- La FRAVM convoca concentraciones para hoy y mañana en 20 centros de salud contra la privatización de la Sanidad pública
- Madrid.-FRAVM convoca concentraciones hoy y mañana en 20 centros de salud contra la privatización de la Sanidad pública