CITIGROUP
21:59:55
75,45

+2,37pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
CITIGROUP | |
![]() |
Citi anunció ayer que ha sacado a la venta nuevas acciones por valor de 3.000 millones de dólares para tratar de fortalecer su capital, una iniciativa que hizo que sus acciones cayeran un 2,9% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de la Bolsa de Nueva York. El grupo de servicios financieros detalló a través de un comunicado que su emisión de nuevas acciones comunes podría ampliarse, en caso de que la demanda supere la oferta.
"Esta vez estamos ampliando las acciones comunes a medida que seguimos mejorando nuestra estructura de capital", explicó hoy el director financiero de Citi (C.NY), Gary Crittenden, quien mostró la satisfacción del banco "por el fuerte interés" despertado por la oferta pública.
Después de haber caído hoy el 1,83% en la sesión regular de la Bolsa de Nueva York y haber movido 51,5 millones de acciones, los títulos del banco bajaban en las operaciones electrónicas que tienen lugar tras el cierre del mercado un 2,93%, para cambiarse a 25,55 dólares.
La emisión anunciada tras el cierre del parqué neoyorquino se suma a su reciente oferta de 6.000 millones de dólares en acciones preferentes, así como otras operaciones de captación de capital entre inversores internacionales, en buena medida asiáticos.
El objetivo del banco es fortalecer su capital, fuertemente dañado por la crisis crediticia e hipotecaria que afecta a la economía estadounidense y que le ha hecho anotarse amortizaciones multimillonarias.
La semana pasada Citi informó de que en los tres primeros meses del año perdió más de 5.000 millones de dólares y anotó 16.000 millones de dólares en amortizaciones, al tiempo que anunció que para superar la crisis tendría que acometer medidas drásticas, entre ellas la eliminación de unos 9.000 empleos más.
En el trimestre anterior, el peor de sus casi dos siglos de historia, perdió 10.000 millones de dólares y se anotó 18.100 millones de dólares en amortizaciones, por lo que el banco se ha convertido en una de las principales víctimas de la crisis desatada el pasado agosto.