Zaragoza, 29 abr (EFECOM).- El presidente del Comité de Empresa de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza), Juan José Arcéiz, reclamó hoy un acuerdo sobre la política industrial de la planta zaragozana para poder suscribir el acuerdo europeo de externalizaciones alcanzado hoy en Zurich (Suiza).
En declaraciones a EFE, el presidente del Comité explicó que el acuerdo "es un éxito" teniendo en cuenta lo difícil que es negociar a nivel europeo, pero insistió en que desde España no se puede apoyar debido a "la particular situación" de la planta de Figueruelas.
"Tenemos que llegar a un acuerdo sobre política industrial y entonces no habría problema en suscribirlo", dijo en referencia al acuerdo sobre externalizaciones al que se han adherido hoy todas las plantas europeas de GM menos la de Figueruelas.
Este acuerdo establece que "los trabajadores afectados tendrán la misma consideración que si continuaran siendo empleados de General Motors durante un periodo mínimo de cinco años".
Además, según el documento al que ha tenido acceso Efe, "en caso de que finalice el contrato con el proveedor se garantiza el derecho de retorno por un mínimo de cinco años también".
Arcéiz explicó que el resto de plantas europeas ya tienen discutida su política industrial, pero no es así en España, donde queda pendiente establecer los volúmenes de fabricación o de inversión, entre otras cuestiones.
El comité de empresa ha comunicado hoy su decisión de no aceptar el acuerdo de externalizaciones a la dirección de la compañía, que, según un comunicado de la representación de los trabajadores, la ha recibido con "perplejidad" porque se traslada la imagen de una planta "en la que es imposible acordar nada".
El Comité Europeo de General Motors (GM), que representa a los trabajadores de todas las plantas que la compañía tiene en Europa, ha aceptado en Zurich (Suiza) el plan de externalizaciones que la multinacional ha propuesto para ser más competitivos y que contempla un reajuste de la producción y de las plantillas. EFECOM
rco/mm/cs