Barcelona, 29 abr (EFECOM).- Almirall, compañía farmacéutica con sede en España y controlada por la familia Gallardo, ha anunciado hoy la apertura de nuevas filiales en Polonia y Suiza, según ha informado la compañía en un comunicado.
Además de ser el sexto mayor mercado farmacéutico en Europa, con un potencial de crecimiento significativo, la apertura de una filial en Polonia es un paso más en la expansión paneuropea de ALMIRALL(ALM.MC)
Con sede en Varsovia, la filial Almirall sp. z o.o. inicia su actividad con una plantilla de 23 colaboradores y se prevé que se incremente en un 30% durante los próximos tres meses, y para el año 2008 esta filial estima una facturación de más de 5 millones de euros.
Además de esta apertura en Polonia, Almirall está abriendo otra filial en Suiza, de manera que la compañía refuerza su posicionamiento en el mercado europeo, en el que ya cuenta con filiales en Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido-Irlanda.
El director general ejecutivo operativo de Almirall, Luciano Conde, ha comentado que la compañía "trabaja para consolidar su expansión internacional y su presencia en determinados mercados, sobre todo centrándonos en Europa".
"La puesta en marcha de las filiales de Polonia y Suiza es un claro ejemplo de nuestra progresión. Por otro lado, mejora nuestras posibilidades de poner nuestros medicamentos a disposición de los pacientes europeos", ha señalado Conde.
La cartera de productos de las filiales polaca y suiza serán los medicamentos dermatológicos propios de Almirall, fruto de las últimas adquisiciones de la compañía, como Solaraze (queratosis actínica), Vaniqa (hirsutismo facial) y Balneum (eccema e infecciones de la piel).
En el futuro, la compañía tiene intención de comercializar también el bromuro de aclidinio, un antimuscarínico de larga duración de I+D propia, para pacientes afectados de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que se encuentra en estudios clínicos de Fase III y cuyos resultados estarán disponibles en el segundo semestre de 2008. EFECOM.
ml/rq./jla