Nueva York, 1 ago (EFECOM).- Verizon Communications, la segunda mayor empresa de telefonía de Estados Unidos, sufrió en el segundo trimestre una caída de sus beneficios del 24 por ciento respecto al mismo período de 2005, debido a los costos de la compra de MCI.
Según datos facilitados hoy por la empresa, el beneficio neto ascendió en este periodo a 1.610 millones de dólares, o 55 centavos por acción, frente a los 2.110 millones, o 75 centavos por título, del mismo periodo del año anterior.
Los resultados de 2005 se vieron beneficiados por la venta de los activos de la compañía en Hawai, mientras que los de 2006 estuvieron afectados por cargos equivalentes a 9 centavos por acción fruto del costo de la fusión con la telefónica MCI.
Al excluir estos costos extraordinarios, los beneficios de la compañía ascienden a los 64 centavos por título, por encima de los 62 centavos que esperaban los analistas consultados por la empresa First Call.
Los ingresos de la compañía, sin embargo, y pese a subir un 26 por ciento respecto al segundo trimestre del año pasado a 22.680 millones de dólares, no lograron cumplir las proyecciones de los analistas, que esperaban 22.800 millones.
Esto hacía que tras presentar los resultados, las acciones de la empresa de telefonía registraran una bajada en la bolsa de Nueva York del 2,4 por ciento hasta los 33,01 dólares.
La división de telefonía celular de la compañía, Verizon Wireless, anotó ingresos de 9.260 millones de dólares, un 18 por ciento más que en el mismo período de 2005, aumento debido en gran parte gracias al ingreso de 1.000 millones de dólares por ventas de servicios anexos, como tonos de aviso, música, mensajes de texto y otros, que el año anterior no vendía la compañía.
La empresa sumó un total de 1,8 millones de clientes nuevos a su división de telefonía móvil, con lo que acumula una cartera de clientes de 54,8 millones, por debajo sólo de Cingular, que tiene 57,3 millones de suscriptores.
Los ingresos en la división de telefonía tradicional aumentaron un 35 por ciento a 12.780 millones de dólares debido a la incorporación de los clientes de MCI.
La empresa informó de que Vodafone, que posee el 45 por ciento de Verizon Wireless, no buscará desprenderse de su propiedad en dicha alianza, por lo que Verizon no perseguirá hacerse con ella.
Pese a ello, Verizon sigue analizando la venta de su división de guías telefónicas, operación con la que esperaba financiar esta compra de participación de Vodafone.
La compañía no agregó qué uso le dará al dinero que podría obtener con la venta de esta división. EFECOM
afa/hma/jlm