FERROVIAL (Antes de fusion con Cintra)
17:35:45
30,83

0,00pts
BAA, propiedad de Ferrovial, invertirá en los próximos cinco años 1.400 millones de libras (1.774 millones de euros) en el aeropuerto londinense de Stansted con el fin de mejorar las instalaciones. Además, las autoridades británicas ha hecho públicas hoy su primera propuesta para fijar las tarifas máximas que el gestor aeroportuario podrá cobrar en Stansted entre 2009 y 2014.
Según BAA, Stansted asegurará unos beneficios económicos para Reino Unido de 9.000 millones de libras (11.409 millones de euros) y ofrecerá a los viajeros más oportunidades de elección a la hora de coger un vuelo. Desde la publicación del 'White Paper' en 2003, Ferrovial ha trabajado para desarrollar un plan que tendrá un coste un 50% inferior al que contenía la propuesta del Gobierno y cuyo impacto en las localidades cercanas será también menor.
A partir de ahora, "analizaremos los detalles del documento de la Autoridad de la Aviación Civil (CAA, en inglés) y esperamos seguir colaborando con la Competition Commission (CC) para asegurar que se refleje en el nuevo régimen tarifario la importancia de crear más capacidad y de invertir en la mejora de la calidad de las instalaciones del aeropuerto", subrayó BAA en un comunicado.
Propuestas de tarifas
La CAA hizo pública hoy su primera propuesta para fijar las tarifas máximas que BAA podrá cobrar en Stansted entre 2009 y 2014, y que prevé cinco posibilidades distintas. Según esa propuesta provisional, las tasas definitivas, que dependerán del análisis de varios factores, oscilarán entre las 4,5 y las 12,5 libras (entre 5,70 y 15,84 euros, al cambio actual) por pasajero.
Hasta el 1 de abril de 2009, cuando entrarán en vigor las nuevas tasas, BAA puede cobrar hasta 6,5 libras (8,24 euros) por cada pasajero que utiliza este aeropuerto londinense.
La CAA indicó en un comunicado que el establecimiento de las tasas máximas es un asunto "importante", ya que afectará al importe que tendrán que pagar los usuarios, al servicio que recibirán y a las inversiones que se llevarán a cabo en el aeropuerto, entre ellas la posible construcción de una segunda pista.
Estudios sobre la competencia
El director de regulación económica de la CAA afirmó que existe una incertidumbre sobre la evolución del mercado, tanto en lo referente a la competencia entre aeropuertos como al volumen de pasajeros de Stansted. Por ello, el regulador remite ahora cinco propuestas a la Comisión de Competencia (CC) para que realice una previsión sobre el sector.
Actualmente la CC está estudiando la posibilidad de recomendar la venta de alguno de los aeropuertos de BAA, que opera Heathrow, Gatwick y Stansted en los alrededores de Londres, Southampton en el sur de Inglaterra y Edimburgo, Aberdeen y Glasgow en Escocia.
La CAA explicó que la elección de una opción sobre otra dependerá del nivel de competencia actual y futuro, un aspecto que podría verse afectado por la propia investigación de la CC sobre los aeropuertos gestionados por BAA y por el nivel de inversión.
Se prevé que la comisión remita a la CAA sus conclusiones en otoño, tras lo cual la CAA emitirá sus propias propuestas, y en marzo de 2009 se fijarán los precios para el quinquenio que comienza en abril de 2009.