Empresas y finanzas

Ence incrementa sus beneficios un 21% en primer semestre 2006

Madrid, 1 ago (EFECOM).- La papelera Ence incrementó su beneficio neto un 21 por ciento durante el primer semestre de 2006, al pasar de los 30,12 millones de euros del mismo periodo del año anterior a los 36,33 millones actuales, informaron hoy a EFE fuentes de la empresa.

La facturación se situó en 312,31 millones de euros, lo que supone un incremento de un 19,7 por ciento en este semestre, frente a los 268,33 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

El EBIT recurrente generado fue de 69,02 millones de euros, un 34 por ciento superior al obtenido en el primer semestre de 2005, debido, según la empresa, al buen comportamiento de los precios de venta de la celulosa y de la energía, y a la mayor actividad del conjunto del Grupo y a los ahorros de consumo.

La demanda de celulosa de eucalipto se ha mantenido sólida a nivel global, y con respecto al mercado europeo, principal de Ence, la situación se ha visto favorecida por el comportamiento mencionado del mercado papelero a lo largo del periodo.

Las ventas de celulosa han sido de 246,18 millones de euros, un 18,4 por ciento superiores al primer semestre de 2005, gracias a un aumento del tonelaje vendido de un 6,4 por ciento y a la mejora del precio de dicho periodo.

En cuanto a la madera y productos de madera sólida, el mercado en rollo de la Península Ibérica ha tenido un comportamiento regular y marcado por un adecuado nivel de stocks en fábricas, siguiendo, según la empresa, la tendencia marcada desde principio de año.

Por su parte, la biomasa forestal que va a tener, a juicio de Ence, un papel determinante, se sitúa actualmente como un importante referente en el futuro escenario de desarrollo y potenciación de las energías renovables, tanto a nivel nacional como internacional.

Las ventas de energía eléctrica, productos y servicios forestales durante el semestre han sido de 75,13 millones de euros, un 24 por ciento superiores a las correspondientes al año anterior.

La deuda financiera de la empresa se sitúa a 30 de junio en 148,5 millones de euros, representando un 20 por ciento de los fondos propios.

Para el tercer trimestre del presente ejercicio, Ence espera una positiva evolución para la celulosa favorecida, desde el punto de vista de la demanda, por el mejor comportamiento esperado del mercado papelero junto con la necesidad de anticipar compras ante nuevos incrementos de precios en un contexto de bajos stocks en consumidores. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky