Barcelona, 1 ago (EFECOM).- Las asociaciones catalanas de consumidores han recomendado hoy a los usuarios afectados por la huelga de El Prat que reclamen los perjuicios sufridos por la vía administrativa, mediante la mediación con Iberia, y que descarten inicialmente iniciar procesos judiciales civiles o penales.
El conseller de Trabajo, Industria y Consumo, Jordi Valls, se ha reunido hoy en la sede del departamento con representantes de todas las organizaciones de consumidores, integradas en el Consejo de las Personas Consumidoras de Cataluña, que preside el propio Valls, con el fin de acordar las líneas de actuación que deben seguir las entidades para garantizar que las reclamaciones de los viajeros serán debidamente tramitadas.
La reunión se ha producido un día después de que el departamento de Trabajo abriera un expediente informativo a Aena e Iberia para conocer en detalle el tratamiento que reciben las reclamaciones formuladas tras la huelga ilegal de los trabajadores del servicio de tierra de Iberia, que paralizó el viernes el aeropuerto barcelonés.
La vicepresidenta del Consejo, Montserrat Torrent, ha explicado tras el encuentro que lo prioritario es que los miles de afectados tramiten "lo más rápido posible" sus reclamaciones por la vía de la mediación con Iberia, a la que consideran responsable directa de todo lo que ha sucedido.
Sólo si el consumidor no está de acuerdo con la resolución, la entidad abre la posibilidad de reclamar judicialmente por la vía civil o penal, como ya han hecho algunos usuarios, lo que ha llevado a que el juzgado de instrucción número 1 de El Prat de Llobregat (Barcelona) haya abierto diligencias por delitos contra la seguridad aérea y detención ilegal.
"En principio apostamos por las reclamaciones vía administrativa, porque lo que es la vía judicial es más complicado. Cuando se vea la respuesta que da la compañía Iberia ya veremos si hay que iniciar actuaciones judiciales", ha subrayado Empar Molleda, directora técnica de la Unión de Consumidores de Cataluña (UCC).
Los portavoces de las distintas asociaciones de consumidores que conforman el Consejo (UCC, Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC), la Coordinadora de Usuarios de la Sanidad y ADICAE) han recomendado también a los pasajeros afectados que presenten sus reclamaciones allí donde hayan contratado el servicio, sea una agencia de viaje o una compañía aérea.
Los afectados, ha recordado Torrent, tienen derecho a reclamar la devolución del importe y la compensación económica prevista en los casos de cancelaciones o "overbooking", así como los perjuicios sufridos como consecuencia de la pérdida del vuelo, como paquetes turísticos, equipaje o alojamiento.
La vicepresidenta del Consejo también ha reconocido que, aunque es posible, es "difícil" que se cree una plataforma unitaria de usuarios afectados, dado que cada pasajero ha sufrido un perjuicio distinto y los problemas deben ser atendidos individualmente.
Tras un fin de semana caótico, el aeropuerto de Barcelona ha recuperado la normalidad y hoy opera sin incidencias, con una actividad propia de un día de operación salida de las vacaciones de agosto, según ha informado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ente gestor de los aeropuertos españoles.
En la jornada de hoy está previsto que se lleven a cabo, inicialmente, 988 operaciones, entre despegues y aterrizajes. EFECOM
gb./cla/jla