Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SANTANDER | |
![]() |
Santander no se arruga ante la crisis de liquidez y los problemas que atraviesa el sector financiero en Estados Unidos y Europa. Al contrario, saca pecho. Mantiene sus previsiones de incrementar los ingresos a ritmos de doble dígito en 2008 y 2009 y de lograr un crecimiento del 15 por ciento de su beneficio por acción. Y lo hace apoyado en un incremento de sus beneficios en el primer trimestre del 22,4%.
Así lo afirmó hoy el consejero delegado de la entidad, Alfredo Sáenz, durante la presentación ante analistas de los resultados del primer trimestre. Sáenz subrayó que el Grupo Santander mantiene una visión de futuro "relativamente optimista" gracias a la estrategia del banco, basada en la diversificación, una gestión prudente del riesgo que no contempla la existencia de productos "tóxicos", morosidad baja, buena calidad de la cartera hipotecaria y "holgada" posición de liquidez.
Así, se mostró seguro de que la entidad alcanzará los objetivos anunciados el pasado septiembre durante el Día del Inversor en Madrid, "algo que pocos pueden hacer (mantener las previsiones de hace siete meses)".
Negocio "sólido"
Sáenz explicó que el Santander (SAN.MC) mantiene en España una "sólida y cómoda posición en pymes y empresas", así como una muy "buena experiencia", y que ésto ha provocado que la caída de la actividad crediticia sea menor en el banco que en el resto del sector, al tiempo que adelantó que continuará manteniendo esta posición.
"Vamos a crecer en los segmentos tradicionales donde el banco tiene experiencia, y uno de ellos es el de empresas, tanto en pymes como en medias y grandes", apostilló durante la presentación ante analistas de los resultados trimestrales de la entidad.
El grupo Santander logró un beneficio neto de 2.206 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 22,4%. Sáenz calificó de "histórico" este resultado teniendo en cuenta el difícil entorno, y avanzó que el banco se encuentra en disposición de mantener los objetivos que presentó durante el Día del Inversor en septiembre de 2007.
El banco anunció entonces un aumento del 15% del beneficio por acción (BPA), además de continuar mejorando sus ingresos a doble dígito tanto en 2008 como en 2009. Hasta marzo, el beneficio por acción se incrementó en un 14,7%.
Liquidez y morosidad
Sáenz subrayó que la entidad cuenta con una gran liquidez, a la que ha contribuido la reciente emisión de bonos por importe 4.000 millones de euros.
No obstante, el director financiero, José Antonio Álvarez, señaló, durante la presentación de los resultados ante analistas, que la entidad podría continuar acudiendo a los mercados mayoristas de financiación si se dan las circunstancias adecuadas.
En relación a la morosidad, Sáenz destacó que, a pesar de su incremento hasta el 1,16% en el primer trimestre, continúa siendo baja en comparación con los bancos europeos, y que la entidad continúa incrementando sus fondos genéricos.
Participaciones financieras
El consejero delegado también indicó que las participaciones que mantiene en Royal Bank of Scotland (2,3%) y en Fortis (2,1%) son "financieras" y "no hay planes específicos".
En cualquier caso, subrayó que las posiciones del banco en este sentido "se irán decidiendo por los distintos responsables". Asimismo, en relación al Sovereign y a una posible necesidad de recapitalización, Sáenz subrayó de manera tajante que "cruzará ese puente, cuando llegue a ese río".
Crecimiento orgánico
En relación a posibles compras, Sáenz señaló que en un entorno de crisis es aconsejable la "prudencia" y apostó por el crecimiento orgánico, en particular en Brasil, donde se encuentra centrado en la integración de Banco Real.
En este sentido, destacó que el banco "no necesita ninguna oportunidad de crecer, porque tiene oportunidades en su propio perímetro", y avanzó que a partir del tercer trimestre será cuando comience a gestionar las últimas adquisiciones a partir del tercer trimestre.