Madrid, 28 abr (EFECOM).- Las seis entidades financieras que se hicieron el viernes con el 20,50 por ciento de Colonial se han comprometido a permanecer en el capital de la inmobiliaria al menos un año, salvo en caso de que todas las partes pacten eliminar esta condición.
Esta es una de las cláusulas del acuerdo suscrito la semana pasada por Banco Popular, La Caixa, Bancaja, Caixanova, Banco Pastor y Caja Duero, que las entidades remitieron hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El acuerdo, que tiene una vigencia de dos años, establece la creación de un sindicato de accionistas para crear un "núcleo estable" que proporcione estabilidad a la gestión de la inmobiliaria.
El ex presidente y antiguo principal accionista de COLONIAL(COL.MC)Luis Portillo traspasó a estas entidades el 20,50 por ciento del capital de la inmobiliaria para saldar la deuda que había contraído con ellas.
Según el acuerdo dado a conocer hoy, las entidades sólo podrán vender la totalidad o parte de las acciones que tienen en Colonial si cuentan con la autorización del resto de socios.
De darse este supuesto, el resto de las entidades firmantes también podría deshacerse de sus participaciones bajo las mismas condiciones.
El pacto también recoge el nombramiento de un presidente para el sindicato, que no tendrá voto dirimente, y de un secretario.
En el foro, explica el texto, se discutirá y acordará la posición común de los accionistas sobre todas aquellas materias que puedan ser competencia del consejo, las comisiones y la junta general general de accionistas de la compañía.
Todos los acuerdos del sindicato, incluida la elección del presidente, deberán contar con el apoyo favorable de los accionistas que sean titulares de más de la mitad de las acciones sindicadas en cada momento.
No obstante, las "materias reservadas" - entre las que se incluyen el nombramiento y sustitución de los miembros del consejo, los acuerdos relativos a la fusión, escisión y liquidación de la sociedad- deberán tener la aprobación de los representantes de al menos tres accionistas y sus votos deberán representar al menos dos tercios del total de las acciones sindicadas.
El sindicato de accionistas está constituido por seis de las nueve entidades financieras que son socios de Colonial, de ellas Banco Popular cuenta con un 9,15 por ciento del capital de la compañía, La Caixa con el 5,42 por ciento, Bancaja (2,76 por ciento), Caixa Nova (1,81 por ciento), Banco Pastor (0,91 por ciento) y Caja Duero (0,45 por ciento).
El resto de las entidades bancarias que también forman parte del accionariado de Colonial - Caixa Galicia (3,35 por ciento), Banco Sabadell (0,73 por ciento) y Bankinter (0,45 por ciento) - decidieron no formar parte de este sindicato, que ya ha manifestado su intención de no sobrepasar el 30 por ciento del capital de la inmobiliaria para no verse en la obligación de formular una oferta sobre el cien por cien de Colonial. EFECOM
mgg/jla