Empresas y finanzas

Con cuatro ex presidentes latinoamericanos la CEPAL celebra 60 años

Santiago de Chile, 28 abr (EFECOM).- Con la presencia de cuatro ex presidentes latinoamericanos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró hoy en Santiago su sexagésimo aniversario, en el que reforzó su compromiso de contribuir al desarrollo de los países de la región.

"Este encuentro es un momento de reflexión sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe frente a los desafíos del mundo contemporáneo y sobre la actualidad de los mensajes de la CEPAL en una región mas compleja y que enfrenta retos cada vez más desafiantes", dijo su secretario ejecutivo, José Luis Machinea.

""La CEPAL ha analizado en profundidad la realidad de la región durante sus 60 años de vida. Estas investigaciones y estudios y regionales se manifiestan en numerosos informes periódicos", añadió Machinea al inaugurar el Seminario "60 años de la CEPAL: Visiones de América Latina y el Caribe".

Destacó que si bien el organismo ha hecho esto "desde la región", también ha puesto atención "a la relación entre las transformaciones que han ocurrido en nuestra región con aquellos procesos que han tenido lugar en el resto del mundo".

El organismo de Naciones Unidas se ha transformado en estos 60 años en la principal fuente mundial de información y análisis sobre la realidad económica y social de la región.

La Comisión cuenta con 44 países miembros y ocho naciones asociadas .

En el seminario también expuso el intelectual francés, Alain Touraine, profesor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia y se constituyeron dos mesas redondas sobre la historia de la CEPAL y el desarrollo de la región.

En una de ellas, participan los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso de Brasil, Julio María Sanguinetti, de Uruguay, el chileno Ricardo Lagos y el costarricense, José María Figueres.

En el otro foro intercambiaron opiniones los últimos secretarios ejecutivos de la CEPAL Enrique Iglesias (actual Secretario General Iberoamericano), Norberto González, Gert Rosenthal, José Antonio Ocampo y José Luis Machinea.

La encargada de clausurar la jornada es la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. EFECOM

mw/ns/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky