Empresas y finanzas

"Si vuelve a subir el IVA, el sector hotelero morirá"

Alejandro Oñoro, consejero delegado de Confortel Hoteles. Foto: Elisa Senra

Acaba de ser nombrado consejero delegado de Confortel, cadena hotelera perteneciente a Corporación Empresarial Once. Alejandro Oñoro, que espera que los datos del sector mejoren este verano, muestra su preocupación por la gran proliferación de los apartamentos turísticos ilegales.

Asume el cargo en un momento complicado, ¿cn qué actitud lo afronta?

En estos momentos, cualquier puesto que se asuma es un reto, porque 2013 es el peor año de la crisis. Pero soy una persona optimista y afronto el proyecto con ilusión. Es cierto que los primeros meses de este año han sido los peores de toda la recesión para el sector hotelero, pero espero que ya hayamos tocado fondo y ahora sólo se pueda ir hacia arriba.

El IVA, el recorte del presupuesto del Imserso... ¿Cómo afronta el verano Confortel?

Todo eso son piedras en el camino que hay que sortear. El año ha empezado mal, pero junio ya ha ido bastante bien y la temporada de verano creo que será mejor de lo que nos esperábamos en España, gracias a la demanda externa y a la crisis de África.

¿Cómo son los turistas españoles respecto a los extranjeros?

El español viaja cada vez menos y además lo hace con ofertas de última hora. La demanda interna está cayendo, algo que compensamos con los externos. El número de turistas extranjeros está empezando a subir, ya desde el año pasado está aumentando la ocupación, aunque no los precios.

Cada vez son más los apartamentos de alquiler ilegales...

Eso es un auténtico problema. Desde el Estado y las Comunidades Autónomas se está intentando hacer algo. En España existe mucha picaresca, y están haciendo mucho daño. Hasta que no haya una normativa específica que regule los ingresos de los alquileres ilegales, éstos van a seguir dañando al sector hotelero y suponiendo otra de las piedras que nos encontramos en el camino. En este momento ya hay una propuesta de ley en el Senado, pero tendremos que esperar para ver hasta qué punto sale adelante.

¿Qué opina de Eurovegas?

Creo que también hay que esperar y verlo. En otros países sí que funciona y es verdad que puede atraer mucho turismo, más que a Madrid como tal, a España. Porque, posiblemente, quien vaya a Eurovegas también aproveche para viajar a otras ciudades españolas, algo que sería muy bueno para el sector.

¿Qué pediría al Gobierno para su sector?

Primero, financiación para que el sector no se quede obsoleto; en segundo lugar, que no se produzca una nueva subida del IVA de la que se está hablando, porque de ser así el sector acabaría muriendo; y, por último, que se profundice de verdad en la lucha contra los apartamentos de alquiler ilegales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky