Empresas y finanzas

Y van cuatro

Raimundo Díaz

Madrid, 28 abr (EFECOM).- La Bolsa española suma sesiones alcistas y con la de hoy completó cuatro subidas de un tirón aupada por el sector bancario y ajena a las malas cifras macroeconómicas.

La banca recuperó parte del terreno perdido tras el buen comportamiento de los pesos pesados, que confirmaron su buena salud con los resultados trimestrales.

Sin embargo, el entorno de la economía real sigue dibujando un panorama complicado, como lo indicó el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, quien aseguró de nuevo que la política monetaria de la entidad va a garantizar la estabilidad de precios, es decir, que no va a bajar por ahora los tipos de interés.

La inflación de los catorce países que comparten el euro llegó en marzo hasta el 3,6 por ciento, récord desde la creación de la Unión Económica y Monetaria (UEM).

El euro bajó en el mercado de Fráncfort y a las 15.00 horas GMT se cambiaba a 1,5642 dólares, frente a 1,5653 dólares de la sesión anterior.

Mientras tanto, la Comisión Europea rebajó las previsiones de crecimiento económico de la eurozona al 1,7%, una décima menos de lo calculado en febrero, y la actividad se desacelerará aún más en 2009, hasta el 1,5%.

En cuanto a España, el crecimiento será del 2,2% en 2008 pero mejorará al 2,9 en 2009, según la Comisión, mientras que

Sin embargo, los mercados de renta variable parecían más atentos a las noticias de concentración de empresas que al entorno económico y el anuncio de fusión entre los fabricantes de golosinas Mars y Wrigley hizo que la Bolsa de Nueva York empezara la semana sin sobresaltos, con tendencia plana.

Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subió en la sesión de hoy 105 puntos, equivalentes al 0,76 por ciento, hasta 13.877,80 puntos.

Entre los grandes valores del mercado, BBVA terminó la jornada con una subida del 1,66 por ciento; Telefónica, del 0,32 por ciento; Santander del 1,18 por ciento; Repsol, del 0,11 por ciento, e Iberdrola, del 0,52 por ciento. EFECOM

jj/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky