Empresas y finanzas

Baja este año un 7,69% la cifra de accidentes laborales en Baleares

Palma, 28 abr (EFECOM).- Las cifras de accidentes laborales durante el primer trimestre del año en Baleares han descendido un 7,69 por ciento, al pasar de 6.082 accidentes entre enero y marzo de 2007 a los 5.592 de 2008, ha informado hoy a EFE la directora general de Salud Laboral del Govern, Paula Liñán.

Los datos de la Conselleria de Trabajo del primer trimestre de 2008, una vez contrastados por esta agencia con el registro oficial y que no incluyen los accidentes "in itinere", señalan que la cifra de siniestros se ha reducido en 474, a pesar de que los accidentes de autónomos han subido un 50 por ciento.

En total, en enero los accidentes entre trabajadores por cuenta ajena se han reducido un 5,2 por ciento, al pasar de los 1.759 registrados en dicho mes de 2007 a los 1.667 de 2008; en febrero, han subido un 1,9 por ciento, al pasar de 2.072 a 2.113; y en marzo se ha producido el mayor descenso, un 19,5 por ciento, al pasar de 2.251 a 1812 siniestros.

En el caso de los trabajadores autónomos, la cifra de accidentes se ha incrementado un 50 por ciento en los tres primeros meses de 2008 con respecto al mismo período del año pasado, al pasar de 28 en 2007 a los 42 de este año.

La estadística facilitada a EFE por la Conselleria detalla que en enero de 2007 hubo diez accidentes de autónomos frente a los doce de este año; en febrero hubo ocho frente a los 17 de este año; y en marzo hubo diez frente a los trece del presente año.

Respecto a los accidentes de trabajadores pluriempleados, los siniestros ha subido también un 4,2 por ciento en este primer trimestre del año, al pasar de los 47 siniestros registrados en 2007 a los 49 de 2008.

Por meses, en enero de 2007 se registraron un total de seis accidentes entre los trabajadores pluriempleados en las islas, frente a lo 33 que se han contabilizado este año; en febrero ha bajado, pues se habían producido 18 el año pasado y este año ninguno; y en marzo también se reduce al pasar de 23 a 16 en 2008.

La directora general de Salud Laboral ha destacado el dato que supone una reducción, sino muy significativa sí importante, sobre todo porque responde a los efectos de la puesta en marcha del Plan de Choque contra la Siniestralidad aprobado el pasado diciembre. EFECOM

edg/pdm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky