Empresas y finanzas

Qué niveles vigilar en el resto de las participadas de BFA-Bankia

  • Sus participadas suben en 2013 menos de lo que avanza la bolsa

El FROB ha llevado a cabo en los últimos meses varias desinversiones. Bankia colocó hace unos meses la participación que tenía en IAG. Banco Mare Nostrum hizo lo propio con su paquete de acciones en Miquel y Costas. Y ayer la matriz de Bankia, BFA, vendió a la SEPI la totalidad de su participación en Indra, que equivalía al 20,14% de su capital, por 337 millones de euros.

Pese a todo, aún (tras la desinversión en Indra) siguen existiendo empresas en las que BFA mantiene participaciones.

En una situación similar a la tecnológica están Mapfre, NH Hoteles, Iberdrola, Realia Business y Deoleo.

Precios interesantes

Realia es la firma en la que BFA tiene una participación más elevada. Posee el 27,6%, lo que supone un monto de 46,45 millones de su capitalización actual. En ella, "la zona de los 0,84 o incluso los 0,87 euros se presenta como un nivel cuya superación podría dar lugar a la apertura de una operativa en bolsa sobre ella" afirma el analista de Ágora A.F., Joan Cabrero.

En cuanto a Mapfre en la que BFA mantiene una participación del 14,9%, "ha roto la resistencia en los 2,77/2,8 euros", afirma Cabrero, "un nivel que supone alcanzar los máximos históricos que no logró superar en 2007. Tras esta ruptura, la empresa española se encuentra en subida libre, por lo que sólo una ligera corrección podría suponer una oportunidad de entrada en ella".

Por su parte, NH Hoteles, en la que BFA tiene un 12,5% de su capital, "podría dar una señal de entrada, aunque la resistencia más clara que se le presenta es la de los 3,5 euros" si "supera la resistencia que presenta en la zona de 2,80 euros", señala Cabrero.

Tal y como explica Carlos Doblado, Iberdrola -en el radar de Ecotrader- debería ceder hasta los 4,04 euros para dar señales de compra. "El punto óptimo para hacerlo pasaría por pensar en la cobertura del hueco desplegado el pasado viernes, en un pull-back hacia la zona 4,04 euros", afirma Doblado.

En el último lugar, Deoleo ha registrado un fuerte aumento de su volumen, que "confirmaría un patrón de giro alcista en tendencia cuando superara los 0,315", asegura Cabrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky