Valencia, 31 jul (EFECOM).- El Grupo Ros Casares ha remitido a la Comisión Europea la documentación que le fue requerida para explicar la diferencia de plantilla de la oferta que presentó para adjudicarse la empresa valenciana de Izar Manises y la recogida anteriormente en los informes de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).
Según explicó hoy a EFE el director de Estrategia de Ros Casares, David García Arregui, las aclaraciones solicitadas por Bruselas sobre la obra en curso tienen que ver con la reducción de plantilla que se produjo entre la elaboración del presupuesto por parte de la SEPI en octubre de 2005 y la presentación del proyecto de Ros Casares en marzo de 2006.
"El informe de la SEPI contemplaba una plantilla de 400 personas, mientras que el proyecto de Ros Casares atendía a unas nuevas circunstancias en las que Izar Manises contaba con 132 trabajadores, por lo que el planteamiento era diferente", aseguró García Arregui.
Fuentes del comité de empresa de Izar precisaron a EFE que en diciembre de 2004 la empresa contaba con 300 trabajadores y que, tras los acuerdos alcanzados con la SEPI, se produjo una reducción de plantilla por días de jubilación anticipada que afectó a más de 3.900 empleados en todos los centros de Izar en España, de los que 170 pertenecían a Manises.
En la actualidad, según el comité, Izar Manises tiene una plantilla de 128 trabajadores, ya que desde marzo pasado la empresa ha registrado cuatro bajas por incapacidad laboral.
García Arregui destacó que "ni la SEPI ni Bruselas han cuestionado en ningún momento la oferta de Ros Casares por los activos y la totalidad de la plantilla de Izar Manises", y añadió que los detalles que se han remitido a la Comisión Europea la pasada semana son esencialmente de carácter técnico.
El director de Estrategia aseguró que Ros Casares "está muy interesado en Izar Manises" y que el proyecto industrial sigue adelante.
Por último, García explicó que el grupo espera una respuesta en septiembre, y aseguró que "si el proceso se alarga demasiado, se podrían perder oportunidades de contratos y obras que se podrían desviar a Izar".
El Grupo Ros Casares es la compañía líder en España en el sector de los Centros de Servicio y Distribución de productos relacionados con el acero. EFECOM
js/im/jc/jla