Empresas y finanzas

ERC anuncia que se abstendrá ante el plan de estímulo económico del Gobierno

Barcelona, 27 abr (EFECOM).- El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, valoró hoy como "insuficiente" el plan de medidas de estímulo económico aprobado por el Gobierno español y avanzó que su partido se abstendrá en la votación del real decreto el próximo martes en el debate en pleno de la cámara baja.

Pese a "compartir la necesidad de un plan de medidas contracíclicas para hacer frente a una etapa de desaceleración económica", Ridao criticó en un comunicado que "la falta de previsión del Ejecutivo estatal haya imposibilitado que dichas medidas se hayan aplicado antes, máxime cuando la tendencia a la desaceleración hace prácticamente un año que era más que evidente".

El político independentista consideró que "el plan aprobado por el Gobierno español no consigue plenamente ninguno de los tres objetivos que debería tener un paquete de medidas económicas en la coyuntura en que nos encontramos: poner las bases para la reactivación económica amortiguando un posible proceso recesivo, aligerar las principales cargas del alto nivel de endeudamiento de las familias y estimular la inversión pública y privada".

Ridao recordó que "de los cerca de 10.000 millones de euros de inversión de recursos públicos que recoge el plan, el 60% corresponde a la financiación de la nueva deducción de 400 euros en el IRPF".

En este sentido, el portavoz de Esquerra reafirmó su rechazo a esta medida "surgida de una estricta frivolidad electoralista del Gobierno español" y reclamó que "el sistema tributario sea un instrumento de política socioeconómica que favorezca la redistribución de recursos o el fomento de la economía productiva y que nunca esté sujeto a la coyuntura electoral".

Asimismo, el diputado criticó "la excesiva focalización de las principales medidas del plan en el incremento de liquidez".

Por otro lado, Ridao consideró "claramente insuficientes las medidas destinadas al fomento y refuerzo de la ocupación, como la contratación de 1.500 orientadores para que elaboren itinerarios personalizados para personas que hayan quedado en paro o la ayuda extraordinaria de 350 euros mensuales durante tres meses para desempleados con especiales dificultades de inserción laboral".

El portavoz de ERC instó al Gobierno a que "más que subvencionar a los ocupadores o desocupados, destine recursos a mejorar este ajuste mediante la formación y los servicios de ocupación" y pidió incentivos fiscales "más agresivos" aprovechando el superávit. EFECOM

ml/is/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky