
BBVA
17:04:10
13,31

-0,24pts
El BBVA obtuvo un beneficio neto de 2.882 millones de euros en los seis primeros meses del año, el 90,8% más que en el mismo periodo de 2012, debido a los ingresos recurrentes y a la venta de activos no estratégicos. Los resultados están ligeramente por encima de lo que esperaba el mercado. En concreto, los analistas consultados por Reuters habían previsto un beneficio de 2.794,9 millones de euros.
En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad explica que a este resultado también contribuyó la diversificación geográfica del grupo.
El margen de intereses del banco que preside Francisco González bajó el 0,5% hasta los 7.302 millones de euros en un entorno de tipos de interés muy bajos, frente a estimaciones de 7.259,6 millones de euros. Por su parte, el margen de explotación o margen neto se redujo un 8,8% a 5.392 millones, ligeramente por debajo de las estimaciones de 5.404,9 millones de los analistas.
BBVA ha subrayado que la actividad bancaria en España todavía no refleja el inicio de la recuperación económica. En concreto, el resultado atribuido de la actividad bancaria fue de 742 millones de euros en el semestre (-5,2%).
En cuanto a los riesgos, la entidad cerró el primer semestre con una morosidad del 5,5%, un punto y medio más que el 4% que registraba un año atrás, mientras que el core capital o capital de máxima calidad según los criterios de Basilea III se situó en el 11,3%.
Cláusulas suelo
Los ingresos se vieron penalizados por volúmenes de actividad reducidos, bajos tipos de interés y la eliminación de las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios suscritos por consumidores.
En cuanto a este último punto, el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha afirmado que la desaparición de las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios de la entidad ha supuesto un impacto de 93 millones de euros en los resultados del segundo trimestre del año, 57 millones de euros tan solo en el mes de junio.
Por otra parte, el coste de entrada de los nuevos depósitos sigue bajando. Además, BBVA ganó cuota de mercado (190 puntos básicos) y concluyó con éxito la integración de Unnim. La inversión crediticia se deslizó a la baja ligeramente (-0,5%) y los recursos aumentaron un 11,6%.