Madrid, 31 jul (EFECOM).- El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha recomendado al Gobierno que elimine las barreras para la importación de cemento en España, entre ellas un Real Decreto que ha contribuido a reducir la competencia en un sector considerado como un oligopolio y muy concentrado al nivel regional.
En un informe publicado hoy, el máximo órgano defensor de la competencia en España señala que las exigencias recogidas en el Real Decreto de 2003 sobre Instrucción para la recepción de cementos "representan una intervención administrativa en el mercado cuyo resultado, por su desproporción, es un comercio exterior menguado, que a su vez incide en un menor grado de competencia en el sector".
El TDC, que recuerda que España es el primer consumidor de cemento de la Unión Europea, debido al gran dinamismo que ha experimentado el sector de la construcción, considera que estas restricciones para entrar en el mercado cementero español son "innecesarias con las actuales normativas" en el seno de los 25.
El alto tribunal señala otras barreras a la entrada en el sector del cemento, como las exigencias legales del Protocolo de Kioto o las maniobras utilizadas históricamente por las empresas españolas para restringir la competencia, como la bajada de precios.
Dado el carácter de oligopolio del mercado español, el TDC insiste en que "la alternativa que ofrecen los importadores no debe desdeñarse como medio para contrarrestar el previsible poder de mercado de las empresas".
Según sus datos, las importaciones han tenido un "decrecimiento muy significativo" desde el año 2002, a lo que no ha ayudado la promulgación del Real Decreto.
De acuerdo con el tribunal, el mercado de cemento está compuesto por una docena de empresas encabezadas por Cemex, seguida de lejos por la cementera del grupo FCC, Portland Valderrivas, y tras ellas Holcim y Lafarge.
No obstante, señala que determinadas empresas tienen sus feudos regionales, donde concentran una gran porción de la cuota de mercado, como ocurre con Cimpor en el mercado del noroeste de la Península, mientras que Holcim lidera la zona mediterránea y Portland, el centro. EFECOM
ecm/jj