Empresas y finanzas

Huelga vigilantes seguridad no afecta operatividad Barajas

Madrid, 31 jul (EFECOM).- El paro convocado hoy por Alternativa Sindical entre los empleados de Prosegur que trabajan para Iberia en Barajas fue secundado por el 60 por ciento de los trabajadores del turno de mañana, unos 20, según detalló el sindicato, y no afectó a la operatividad del aeropuerto, según confirmaron AENA e Iberia.

Alternativa Sindical de los Trabajadores de Seguridad Privada convocó un paro para hoy entre las 11.00 y las 13.00 horas para denunciar las condiciones laborales "extremas e indignas" de los vigilantes de Prosegur que trabajan para Iberia en las pistas de Barajas.

La Delegación del Gobierno decretó unos servicios mínimos del 80 por ciento.

El paro fue secundado por una veintena de trabajadores, lo que supone el 60 por ciento de los empleados del turno de mañana, según informó a Efe el coordinador del sindicato, Juan Antonio Bejarano.

Bejarano detalló que la protesta no incidió en la salida de aviones, aunque sí "provocó que el 60 por ciento de los aviones que salieron durante ese tiempo lo hicieran sin seguridad".

En este sentido, aseguró que el sindicato se dirigirá mañana a la Delegación del Gobierno "para denunciar esa falta de seguridad y se sancione a quien corresponda".

Por su parte, AENA aseguró que el paro no tuvo ninguna incidencia en la operatividad del aeropuerto, e Iberia subrayó que la convocatoria "no afectó en absoluto" a la salida o llegada de sus vuelos.

Antes de comenzar el paro, el sindicato convocante presentó esta mañana ante el Ministerio de Interior y la Delegación del Gobierno en Madrid una denuncia contra la empresa Prosegur y el Departamento de Seguridad de Iberia porque la primera "no ha entregado los servicios mínimos, tal y como establece la imposición de los mismos por la Delegación del Gobierno".

Varios de los trabajadores que secundaron el paro, que pasaron las dos horas junto a las pistas del aeropuerto, explicaron a Efe que pasan horas sin comer ni beber en el interior de los aviones "a temperaturas extremas", y que cada semana al menos un trabajador deja el empleo "incluso sin pedir la cuenta, porque no aguantan".

Uno de los trabajadores, Diego, explicó que ha sido relevado de su puesto de trabajo en Barajas "por informar a los compañeros del paro y redactar un escrito denunciado nuestras condiciones laborales, que fue firmado por muchos empleados".

Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, mantiene para mañana la convocatoria de una huelga de 24 horas para todos los vigilantes de seguridad de los aeropuertos de Madrid y Valencia, con el objetivo de denunciar sus condiciones laborales.

El sindicato solicita que se identifique a las empresas de seguridad privada que hay en cada aeropuerto y el número de vigilantes de seguridad, y que se aclare quién es el responsable de la seguridad "y por qué no hace cumplir la ley de seguridad privada en pos de un beneficio privado en la seguridad pública".

Alternativa Sindical cuenta con un quince por ciento de afiliación entre el colectivo de vigilantes en ambos aeropuertos, según los datos del sindicato. EFECOM

pgm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky