Empresas y finanzas

Asociación europea vitivinicultores rechaza arrancar cepas

Barcelona, 31 jul (EFECOM).- La Asociación de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea de arrancar 400.000 hectáreas de viña para hacer frente a los problemas del sector.

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) participó el pasado viernes en una sesión extraordinaria de la Asociación de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV), donde se redactó un documento en contra del informe de la Comisión Europea que la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer-Boel presentó en junio.

El director de INCAVI, Joan Aguado, ha explicado hoy en un comunicado que AREV se opone a arrancar cepas, a la entrada de vinos de terceros países y a la liberalización de la plantación.

En la reunión del pasado viernes, Joan Aguado formuló "propuestas en positivo" con el fin de impulsar políticas en defensa de la calidad, del modelo de Denominación de Origen, de incentivación del consumo dentro y fuera de la Unión Europea y de dedicar recursos a la promoción de vinos propios.

La activación de estas medidas comportaría unos importantes beneficios para los vinos catalanes, según el director del Instituto, ya que se encuentran "en la línea de los productos de calidad que pide el mercado".

Las propuestas responden a los problemas actuales del sector vinícola, como el descenso de consumo de vino y la competencia que suponen los vinos procedentes de fuera de la Unión Europa y que no deben pasar los mismos controles. EFECOM

mpg/pll/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky