CAIXABANK
17:35:40
7,46

-0,05pts
El consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, ha confirmado hoy que su entidad estudiará la posible compra de Catalunya Banc y NCG Banco, las dos nacionalizadas que el FROB pondrá a la venta a finales de este año, esta vez con ayudas públicas.
"Nos lo miraremos, seguro, pero cuándo y cómo aún no lo sabemos", ha afirmado Nin durante la presentación de resultados de CaixaBank, que ha ganado 408 millones en el primer semestre del año.
El directivo ha explicado que el FROB ha manifestado su voluntad de sacar nuevamente a concurso Catalunya Banc y NCG Banco, aunque por ahora los eventuales interesados no disponen de ningún documento con información concreta de estas dos entidades, que están siendo analizadas por entidades independientes como paso previo a su posible venta.
A la espera de información
Por eso, aunque CaixaBank confirma su interés por estas operaciones, no puede precisar aún "cómo, cuándo y con qué intensidad" lo canalizará.
"No hay más información. Si el FROB pone los papeles sobre la mesa, los trabajaremos y los estudiaremos, pero no hay más posición inicial que mirarlos", ha precisado.
Nin además ha remarcado que su entidad no tiene ninguna preferenecia "ni a favor ni en contra" respecto a una u otra entidad, ya que desde que empezó la crisis siempre ha "mirado" todas las opciones. "No existe un sesgo de partida respecto a Galicia o Cataluña", apuntó.
En Galicia, CaixaBank tiene una cuota de mercado de aproximadamente el 6,5%, por lo que la adquisición de NCG Banco le permitiría fortalecer notablemente su presencia en esta comunidad, hasta alcanzar una cuota superior al 40%.
En Cataluña, la entidad que preside Isidre Fainé tiene una cuota del 32%, mientras que la de Catalunya Banc es del 14%, de manera que esta operación reforzaría aún más su posición de liderazgo en la comunidad, con una cuota de mercado de más del 46%.
1.102 millones con inmuebles
Lo que sí ha detallado Nin han sido los ingresos obtenidos con la venta y el alquiler de inmuebles. Entre enero y junio, la entidad se ha embolsado un total de 1.102 millones de euros, lo que supone casi triplicar los 421 millones del mismo periodo de 2012.
Según explicó, estas operaciones han afectado a 9.189 pisos y plazas de garaje. En cuanto al alquiler, señaló que en estos momentos la Caixa cuenta con unas 20.900 viviendas en alquiler. De ellas, 3.514 se corresponden a un programa de alquiler para jóvenes y mayores, 3.460 a otro de alquiler solidario y otras 6.492 a uno de alquiler social.