
El gigante de los videojuegos Activision Blizzard anunció que ha llegado a un acuerdo de casi 8.200 millones de euros para recomprar la mayor parte de la participación que Vivendi ostenta en la compañía. De esta forma se ponen fin a meses de negociaciones.
En concreto, Activision comprará parte de sus propias acciones por unos 5.830 millones de dólares. Junto a esta operación, un grupo de inversores liderado por el consejero delegado de la firma de videojuegos, Bobby Kotick, y otros directivos, invertirán otros 2.340 millones de dólares en títulos. En conjunto, se harán con el 85% del paquete que controla el grupo francés.
"La mayoría de las acciones (429 millones de títulos) serán recompradas por Activision Blizzard. Una parte (172 millones) será cedida a un consorcio de inversores", añade Vivendi en su comunicado.
El grupo prevé cerrar la operación -con un precio de compra de 13,60 dólares por acción- para finales del próximo mes de septiembre.
Para entonces, Vivendi solo tendrá en 12% del accionariado del gigante de los videojuegos, frente al 61,1% que posee actualmente el grupo de comunicación y entretenimiento en Activision Blizzard, responsable de los videojuegos "Call of Duty", "Diablo", "Guitar Hero", "Tony Hawk's Pro Skater" o "Warcraft", entre otros.
El consejo de Vivendi, donde el accionista de referencia es el multimillonario francés Vincent Bolloré, aprobó unánimemente la operación.
Activision Blizzard nació en julio de 2008 fruto de la fusión de la firma francesa Vivendi Games y la estadounidense Activision para crear la empresa de videojuegos más grande del mundo, con una capitalización que entonces alcanzó los 12.700 millones de euros.
La suma del volumen de negocios de las dos empresas matrices que dieron lugar a Activision Blizzard ascendió unos 2.860 millones de euros en 2007, con lo que el sello destronó a Electronic Arts, firma que hasta entonces era líder en el sector, con una facturación de alrededor de 2.330 millones de euros.