Banco Popular registró un beneficio neto de 170 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las previsiones de los analistas eran de 137,6 millones de euros para el beneficio neto.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses se situó en 1.252 millones de euros a cierre de junio, lo que supone un recorte del 12,8% en términos interanuales y un incremento del 11% comparado con el trimestre anterior, que la entidad atribuye al menor coste del pasivo minorista, que debería ser vector de crecimiento para todo el ejercicio.
Por su parte, el margen bruto, que incluye los ingresos por comisiones, entre otros, alcanzó los 1.828 millones, el 9,8% menos que un año antes, pero el 21% más que el pasado marzo principalmente por la aportación de las comisiones y el resultado de operaciones financieras (ROF).
Morosidad al 10,84%
Su cobertura de morosos se ha elevado hasta el 52% y la de adjudicados hasta el 48%. La morosidad se incrementó desde el 9,94% de cierre de marzo al 10,84% a cierre del semestre. El Popular ha resaltado que está siendo "muy activo" en el traspaso de créditos subestándar a morosos y en llegar a cabo provisiones "de forma muy conservadora".
Además, Popular tenía concedidos hasta junio 106.440 millones en créditos a sus clientes, el 2,2% menos que un año antes, mientras que custodiaba 87.788 millones en depósitos, el 13,1% más.
En cuanto a la solvencia, el Banco Popular cerró junio con un "core capital" o capital principal según los requerimientos EBA del 10,3%.
Desde el inicio de la crisis, la entidad ha destinado 19.853 millones de euros a provisiones. Aunque a diferencia de otras entidades, el banco no ha realizado provisiones anticipando las nuevas pautas para refinanciaciones que el Banco de España introducirá en otoño.