Madrid, 26 abr (EFECOM).- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pide tranquilidad a los consumidores y espera que la alerta no afecte al consumo de girasol, ya que se trata de "una partida muy concreta de Ucrania".
En declaraciones a EFE, el portavoz de la UPA destacó que el aceite de girasol español, y también el de otros países europeos, tiene total garantía y consideró positiva la alerta por parte de las autoridades sanitarias españolas si se actúa de forma rápida.
"Si no se actúa con celeridad podría afectar al consumo de aceite de girasol", agregó, por lo que dijo que se espera que se retiren las partidas procedentes de aceite de Ucrania con la mayor rapidez posible.
La Comisión Europea confirmó hoy que otros cuatro países además de España -Francia, Italia, Holanda y Reino Unido- han notificado la detección de aceite de girasol contaminado procedente de Ucrania y que además las aduanas de los veintisiete tienen orden de controlar las importaciones de este aceite en las fronteras.
En España, el ministerio de Sanidad y Consumo ha recomendado no utilizar aceite de girasol por contaminación de una "pequeña partida" del producto importado en los últimos meses, aunque ha insistido en que no hay riesgo para la salud.
La próxima semana se conocerán las marcas de las botellas afectadas, según Sanidad. EFECOM
mgm/pam
Relacionados
- España advierte contra el consumo de aceite de girasol
- Josep Pont (Borges) asegura que el consumo de su aceite de girasol, cultivada en Extremadura, es "seguro"
- España advierte contra el consumo de aceite de girasol
- Josep Pont (Borges) asegura que el consumo de su aceite de girasol es seguro porque controlan todo el proceso
- España advierte contra el consumo de aceite de girasol