Empresas y finanzas

¿Puede Slim torpedear el acuerdo de Telefónica y KPN? El magnate mexicano no ha dado su visto bueno

  • La teleco holandesa todavía tiene que asegurar el apoyo de America Móvil

El diario Financial Times, que ayer destapó la operación de compra de la filial alemana de KPN por parte de Telefónica, revela hoy que el magnate mexicano Carlos Slim, que es el principal accionista de la operadora holandesa con un tercio de su capital, no ha dado hasta el momento su apoyo a la operación.

Según el diario británico, los dos representantes de América Móvil en el consejo de KPN no votaron a favor del acuerdo aunque el apoyo de los seis consejeros restantes fue suficiente para que la pacto saliera adelante.

Sin embargo, no está claro si los consejeros de la compañía controlada por el multimillonario mexicano se abstuvieron o si votaron en contra del acuerdo. "Si hubieran dado su apoyo habríamos visto una declaración al respecto", señala una fuente del diario, que agrega que "Slim no está a bordo".

En tanto, otra fuente sugiere que America Móvil todavía tiene reservas sobre el acuerdo, lo que no implica que descarte apoyarlo finalmente. De hecho, el Financial Times señala que varias personas cercanas a la operación ven algunos paralelismos con lo sucedido el pasado mes de febrero, cuando KPN anunció una emisión de deuda de 3.000 millones sin el apoyo de Slim y éste se esperó hasta la junta general extraordinaria de la compañía para votar a favor.

Sin embargo, los analistas sostienen que el mayor riesgo para el acuerdo entre Telefónica y KPN es que los reguladores aprueben la operación. Mientras tanto, la directiva de la empresa seguirá trabajando para asegurar el apoyo de su principal accionista a la operación, que es la opción que sugiere el diario británico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky