
Washington, 25 abr (EFECOM).- Los estados de EEUU informaron hoy del deterioro de sus cuentas por la ralentización económica en el país y dijeron que registrarán un déficit de 26.000 millones de dólares en el próximo año fiscal.
"Si la economía nacional está o no en recesión es casi algo irrelevante para algunos estados", dijo William Pound, el director ejecutivo de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, que divulgó hoy un estudio sobre el tema.
"La situación fiscal ha empeorado tanto en algunos estados que parecen estar en recesión", añadió.
El informe constata un deterioro generalizado de las cuentas públicas estatales -con la excepción de un puñado de estados que exportan energía- debido principalmente a que los ingresos tributarios previstos no se han materializado.
En noviembre, siete estados y Puerto Rico informaron de déficit fiscales, pero desde entonces otros nueve estados han caído en los números rojos, según el informe.
Su déficit total sumará 11.700 millones de dólares durante este año fiscal, que termina en septiembre. Para el próximo ejercicio, la situación será peor, de acuerdo con el informe, que prevé un agujero presupuestario de más de 26.000 millones de dólares.
El motivo es la ralentización, o caída en algunos estados, de la recaudación por impuestos sobre la renta personal, las ventas y los ingresos empresariales.
La bajada refleja la desaceleración del consumo por el alto precio de la energía y los alimentos, la crisis en el sector inmobiliario y la anemia de la actividad económica en general. EFECOM
cma/pgp/jla
Relacionados
- Junta General de Ruralcaja aprueba las cuentas de 2007
- Baleares. el govern afirma que la situaciÓn de las cuentas pÚblicas que le dejÓ matas "es muy delicada"
- Valderas (IULV-CA) apoya al alcalde Puerto Real, pide publicar las cuentas reales y despenalizar las críticas al Rey
- Gobierno congela cuentas de región rebelde de Bolivia
- La Asamblea de La Caixa aprueba las cuentas y la gestión de 2007