Empresas y finanzas

Gas Natural cifra en 270 millones el impacto de la reforma energética hasta 2014

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca. Foto: Archivo

NATURGY

17:38:00
27,48
+0,22%
+0,06pts

Gas Natural Fenosa calcula que la reforma energética aprobada por el Gobierno español le costará 90 millones antes de impuestos este año y 180 millones, también antes de impuestos, en 2014, según ha explicado el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, tras la presentación de resultados.

De acuerdo con el directivo, el recorte en los ingresos por distribución tendrán un "efecto claro" sobre las inversiones en España, que la compañía ya ha rebajado para centrarse en sus proyectos de expansión en Latinoamérica.

El consejero delegado ha precisado que, de estos 90 millones de euros de impacto de la reforma energética este año, 45 millones corresponden a los pagos por capacidad por los ciclos combinados, mientras que de los 180 millones de impacto estimados para 2014, 92 millones vienen por esta vía.

Villaseca ha asegurado que estos recortes se suman a las otros recortes e impuestos aprobados por el Gobierno, que han costado 100 y 150 millones a la compañía, respectivamente.

Gana un 1,7% más

Hoy, la compañía ha anunciado sus resultados semestrales. Según ha comunicado a la CMNV, entre enero y junio de este año obtuvo un beneficio neto de 780 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al mismo periodo de 2012.

La cifra de negocio creció un 3,6%, hasta los 12.895 millones de euros, mientras que la deuda financiera neta alcanzó los 15.136 millones de euros y situó el nivel de endeudamiento en el 50,2%, a 30 de junio. Si se descuenta el déficit de tarifa pendiente de recuperar (915 millones de euros) la deuda neta se situaría en 14.221 millones de euros, equivalente a un nivel de endeudamiento del 48,7%.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) consolidado se situó en 2.634 millones de euros, un 2,9% superior al del mismo periodo del año anterior, a pesar de un entorno macroeconómico, energético y financiero "muy exigente".

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments