Fráncfort (Alemania), 31 jul (EFECOM).- La prensa económica alemana destacó hoy que E.ON debe estudiar la rentabilidad de la compra de Endesa, después de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impusiera 19 condiciones.
El diario económico "Handelsblatt" considera en un artículo de opinión que "las autoridades de supervisión de la energía CNE no han bloqueado completamente la oferta del consorcio alemán pese a las primeras amenazas".
La CNE "ha establecido fuertes condiciones, que obligarán a E.ON a calcular minuciosamente si todavía es rentable la adquisición del mayor abastecedor de energía de España".
El rotativo alemán opinó que los requisitos no sólo son severos, sino que no se justifican con el argumento de garantizar el abastecimiento energético.
"¿Por qué debe el consorcio alemán retirarse de las centrales nucleares en España?", se pregunta el "Handelsblatt".
Añade que "E.ON tiene centrales atómicas en todo Europa y que nunca ha dejado lugar a dudas de su fiabilidad. Las condiciones tienen el único objetivo, perseguido por el Gobierno español desde el principio, de estudiar críticamente la oferta de E.ON y de bloquearla finalmente".
"El ejecutivo de Madrid quiere dejar en manos españolas la mayor parte posible del abastecimiento de energía", según "Handelsblatt".
El diario aseguró que las condiciones impuestas por la CNE no son acordes con la directiva del mercado común europeo y se oponen a los esfuerzos de la Comisión Europea (CE) de acabar con los oligopolios nacionales y de favorecer las fusiones transfronterizas para impulsar la competencia del mercado de la energía europeo.
Por su parte, "Financial Times Deutschland" destacó el interés de E.ON de continuar con la operación pese a las fuertes condiciones interpuestas por la CNE y que la empresa germana deberá ajustar el valor ofrecido por Endesa si debe desprenderse de parte de sus activos. EFECOM
aia/cg