
Tras el mazazo de la sanción comunitaria contra los inversores españoles del tax lease, las aguas parecen apaciguarse y desde el sector naval se atisba algo de esperanza sobre el futuro de los astilleros. Confían en que el Gobierno español pueda mitigar los efectos del expediente en su aplicación.
El presidente de la patronal de los astilleros privados (Pymar), Alvaro Platero, cuantifica en cerca de 200 los buques afectados por el expediente, sin que ahora se dé una cifra del volumen de las ayudas, ya que hay que estudiar la letra pequeña de la resolución comunitaria y aplicarla a cada caso por individual.
Platero defendió la competitividad de los astilleros, porque "somos líderes mundiales en lo que hacemos" y dijo que no consentirán "en ningún caso" el cierre de astilleros y que se dejarán el "alma" en defender cada puesto de trabajo.
Platero, en una conferencia del Forum Europa, reconoció que en estos momentos "estamos moderadamente optimistas" porque el daño es "mucho menor" de lo que se temía inicialmente y confía en que la aplicación de la sanción por parte del Gobierno español "sea lo más moderada posible".
Este lance fue recogido por el ministro de de Industria. José Manuel Soria aseguró que el Ejecutivo intentará que el impacto de la aplicación del expediente "sea el mínimo posible, siempre dentro del marco de la literalidad de la decisión".
Recurso ante Europa
Soria propondrá al Consejo de Ministros que recurra la sanción de la UE ante el Tribunal de Justicia Europeo y que se pida la suspensión cautelar de la devolución de las ayudas hasta que resuelva.
Pero desde CCOO y UGT no comparten esta celeridad en el recurso, estiman que lo urgente es dilucidar la cuantía de devoluciones y lograr cuanto antes aportar seguridad jurídica para que los astilleros puedan volver a contratar.
Zapatero, responsable
El presidente de Pymar no ocultó que si hace años se hubieran hecho bien las cosas el sector naval hoy no estaría en esta situación. Por ello, tras una pregunta directa sobre la gestión del Gobierno Zapatero (que en 2002 puso en marcha el sistema del tax lease), el presidente de Pymar reconoció que "si hubieran hecho las cosas bien nos hubieran evitado un montón de problemas". Álvaro Platero recalcó que lo que han hecho los astilleros, armadores e inversores ha sido sólo "cumplir la legalidad española" y no se les puede penalizar por ello, "es absolutamente de locos".
Platero se disculpó por haber increpado públicamente a Almunia, pero insistió en que es "el que nos metió en este berenjenal y tenía en su mano habernos sacado".
Por su parte, Almunia volvió a decir que siente "vergüenza" por cómo se ha tratado el tema en España y por el miedo que se ha metido a los trabajadores sobre su futuro.