Empresas y finanzas

Comité Europeo de Empresas de Vino pide mayor libertad en normas etiquetado

Logroño, 25 abr (EFECOM).- El Comité Europeo de las Empresas del Vino (CEEV) ha propuesto a la Comisión Europea que articule unos mecanismos que doten al sector vitivinícola de una mayor libertad en las reglas del etiquetado.

El secretario de la CEEV, José Ramón Fernández, en una entrevista concedida hoy a EFE en Logroño dentro del VI Foro Mundial del Vino, ha asegurado que la legislación comunitaria es "muy exhaustiva" en las reglas de información al consumidor a través del etiquetado.

Fernández ha asegurado que "existe un problema importante de libre circulación de los vinos en el mercado interior europeo por el régimen lingüístico de etiquetado general para todos los productos alimenticios".

La CEEV sostiene que en Europa existe una armonización "muy importante en el etiquetado en materia de vinos, que facilita muchísimo la libre circulación de mercancías".

Sin embargo, desde este Comité se considera que "se puede avanzar aún más con el desarrollo de símbolos o logos, como es para el caso de los "sulfitos".

El CEEV exigirá a las autoridades comunitarias que desarrollen la reglamentación de la reforma la aprobación de "logos o símbolos" que armonicen esta información, en especial, para la mención "contiene sulfitos" que es de obligada mención en el etiquetado de determinados vinos por razones de salud.

La reforma de la OCM exige la traducción a muchos más idiomas esta mención, lo que para el sector es "una locura", ha puntualizado el secretario general.

El CEEV, que representa a la industria y al comercio europeo del vino, sostiene que esta reforma es "la última oportunidad que vamos a tener, con un marco reglamentario adecuado, para poder hacer frente a la crisis de competitividad existente y que en nada tiene que ver con un problema de excedentes", ha asegurado. EFECOM.

pmg/vnz

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky