Empresas y finanzas

La banca europea encuentra la solución al tope a los bonus: subirse el sueldo

  • La nueva normativa, que fue aprobada en marzo, entrará en vigor en 2014

El sector bancario europeo está buscando la forma de esquivar el coto a los bonus impuesto por Bruselas y que entrará en vigor el año que viene. Y el plan se antoja sencillo: como el tope se ha impuesto sobre la remuneración variable en función de la cuantía del salario fijo, las entidades subirán el sueldo base de sus banqueros.

Nada menos que cuatro de cada cinco bancos europeos están considerando esta posibilidad, según una encuesta realizada por la consultora Mercer y que recoge el diario británico Financial Times. En concreto, el 79% de los bancos entrevistados han reconocido que planean elevar la retribución base para los empleados que se vean afectados por la nueva normativa europea.

De acuerdo con la medida aprobada en marzo, las primas de los banqueros no podrán superar el importe que se reciba en concepto de remuneración fija. Y sólo si los accionistas del banco lo autorizan, los bonus podrían elevarse hasta un máximo del doble del salario percibido. El objetivo de esta medida es evitar que los banqueros asuman riesgos excesivos a corto plazo, que según Bruselas dieron lugar a la crisis financiera.

Fuga de talentos

Sin embargo, este límite podría tener un resultado inverso al deseado, según advierten desde la consultora. "Con menos paga variable que se pueda vincular al rendimiento, habrá también menos paga que pueda ser aplazada y alineada con el horizonte de asunción de riesgos del negocio", apunta Vicki Elliott, socio senior de Mercer.

Así, el informe revela que la mayor parte de los bancos europeos están preocupados ante la posible fuga de talentos que provocará la aplicación de la regulación comunitaria, por lo que están estudiando vías para modificar las estructuras de retribución y adelantarse al cambio.

De hecho, en base a estos esfuerzos para aumentar la remuneración base, más de la mitad de las entidades señalan que mantendrían los niveles salariales en general prácticamente inalterados el próximo año.

Una de las formas que enumera el 57% de los entrevistados para saltarse el tope es elevar las dietas y prestaciones como planes de pensiones o coches de empresa. Y el 43% indica que se están planteando diferir a cinco años el periodo de cobro de los bonus, que de forma general suele ser de tres años, lo que también les permitiría elevar el salario fijo.

Reino Unido, que durante todo el proceso de negociación de la normativa comunitaria se mostró en contra, ya advirtió de esta posible consecuencia. El Gobierno británico reclamaba sustituir los topes por reglas para garantizar que los bonus estén ligados al rendimiento a largo plazo de las entidades y aseguraba que la nueva norma haría aumentar la parte fija de los salarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky