
El 65% de los españoles y también del conjunto de los europeos creen que a la hora de decidir una compra "el precio es lo más importante", al mismo tiempo que les interesa comprar especialmente productos en promoción, ya que "las promociones se han convertido en recurso habitual".
Estas son algunas de las conclusiones del estudio Nielsen Global Consumer Survey realizado entre 29.000 consumidores que utilizan Internet en 58 países de todo el mundo y que analiza cómo y por qué se compra en todo el mundo.
¿Cómo y por qué se compra?
Según los datos del estudio que hoy ha difundido la consultora Nielsen, el 55% de los españoles indica que busca información y distintas opiniones antes de comprar y que, en general, se fijan más en las marcas que la media europea, sobre todo, en los segmentos de bebidas, leche, café o yogur.
Nielsen constata una rápida evolución de las costumbres a la hora de comprar de la mano de las nuevas tecnologías, ya que "empieza a ser habitual comprobar en Internet, por el teléfono móvil en la misma tienda, si la gran oferta de precio anunciada es realmente ventajosa".
Pese a que el precio es el principal factor en que se fijan los españoles a la hora de comprar, el informe arroja que el 67% de ellos "suele tener marcas preferidas antes de comprar" y el 64% que "la calidad es lo que más le preocupa cuando compra".
Sin embargo, precisa que "apenas el 16% está dispuesto a pagar más por productos con mayor diseño que otros con la misma función".
Por productos, los españoles valoran en la compra de alimentos y bebidas el precio (50%) y la calidad (42%), muy por encima del sabor y funciones (25%) y la marca (16%); la media europea varía, ya que en primer lugar aparece el sabor y funciones (55%), seguido del precio (41%), calidad (32%) y la marca (9%).
Los medios para informarse sobre alimentos y bebidas en España son principalmente las tiendas (40%), la televisión (28%), los folletos (23%) y el boca a boca (20%); en la media europea desciende la importancia de la tienda al 37%.
Fieles a las marcas
En general, los españoles se manifiestan más fieles a las marcas que los europeos en todas las categorías de alimentación y bebidas, según Nielsen, que asegura que cuando se pregunta en qué categorías se utiliza siempre una marca preferida, el 50% declara hacerlo en los segmentos de bebidas, leche y café.
Añade que también es muy alta la fidelidad a la marca en los yogures y los cereales, pero que desciende por debajo del 20% en congelados, condimentos, sopas y caldos, snacks y sopas instantáneas.
En productos de droguería y limpieza, el principal criterio en la compra de los españoles pasa por el precio (51%), seguido de sus funciones (27%); para los de higiene también es el precio (45%), seguido de la calidad (32%), al igual que para los de belleza, aunque el precio se sitúa en el 38% y la calidad en el 32%.