Empresas y finanzas

Comunidad de Madrid anima a reclamar a afectados huelga El Prat

Madrid, 30 jul (EFECOM).- La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid recogerá las reclamaciones de los pasajeros afectados en Madrid por la huelga de El Prat, a los que anima a reclamar, y pedirá información al Instituto Nacional de Consumo sobre esos hechos para asesorar mejor a los perjudicados.

Así lo afirmó hoy la directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Carmen Martínez de Sola, al presentar en el aeropuerto de Barajas la "Guía del usuario de líneas aéreas", que se repartirá en las oficinas de turismo y consumo de la comunidad, entre ellas la ubicada en el aeropuerto.

La guía, de la que se han editado 22.000 ejemplares redactados en castellano e inglés, explica qué hacer y qué derechos asisten a los pasajeros cuando surgen problemas como retrasos, pérdidas de equipaje o sobreventa de billetes ("overbooking")".

La guía también está disponible en internet, en la página web www.madrid.org, en la que además los afectados podrán descargar impresos de reclamaciones.

Martínez de Sola lamentó en Barajas "la huelga ilegal" llevada a cabo en el aeropuerto de El Prat el viernes por los empleados de tierra de Iberia, y animó a los afectados a reclamar, recordándoles que no hay un plazo establecido para este trámite, por lo que pueden esperar a la vuelta de vacaciones.

Les recomendó que guarden toda la documentación relativa al viaje que tenían contratado, porque les será necesaria para presentar la reclamación correspondiente.

La directora de Consumo de Madrid recordó que la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, "ha anunciado que va a tomar medidas" tras los incidentes de El Prat, y aseguró que la Comunidad recogerá las reclamaciones de los afectados en Madrid y las hará llegar al Ministerio de Fomento, que es el competente para atenderlas.

Anunció asimismo que la Dirección General de Consumo de la Comunidad se dirigirá la próxima semana al Instituto Nacional de Consumo "para que, a su vez, en el seno del mismo Gobierno, recabe información y nosotros podamos hacerla llegar a nuestros usuarios de Madrid".

"Esperamos que nuestra demanda de información se plasme en una contestación rápida, incluyendo detalles que aún no sabemos", añadió.

Martínez de Sola afirmó que "en momentos de mucha afluencia (de viajeros) las cosas fallan en mayor o menor medida, como el espectáculo lamentable que tuvo lugar en Barcelona, pero intentamos entre todos mejorar la calidad y que por lo menos las reclamaciones lleven su curso, ya que son buenas porque ayudan a mejorar el servicio en general".

Explicó que la Comunidad de Madrid edita ahora la "Guía del usuario de líneas aéreas", tras la realización de un estudio en el que se refleja que únicamente cuatro de cada diez personas que viajan saben cómo reclamar ante un problema con su vuelo o su paquete vacacional.

En este sentido recordó que en primer lugar hay que acudir a la línea aérea, luego a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y al Ministerio de Fomento, y por último a las oficinas de consumo y turismo de las comunidades autónomas, que únicamente pueden asesorar.

Martínez de Sola incidió en que "siempre se está a tiempo de presentar una reclamación" y recomendó a los pasajeros "guardar siempre toda la documentación sobre el viaje, desde folletos hasta resguardos de pago, porque todo valdrá para formular la reclamación, a la que la Comunidad de Madrid dará cauce hacia la autoridad competente, en este caso el Ministerio de Fomento". EFECOM

pgm/pv

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky