Asunción, 24 abr (EFECOM).- La cotización del dólar estadounidense seguía hoy a la baja en Paraguay a pesar que el Banco Central retiró este miércoles 13 millones de dólares del mercado para remediar esa tendencia, informaron hoy las autoridades del sector.
La divisa estadounidense cerró hoy en 4.150 guaraníes en el tipo vendedor en el mercado minorista, con una depreciación de 20 puntos con respecto a la víspera.
"Continuamos en la compra e intervención dentro de lo que está en las posibilidades del Banco Central", afirmó el titular del instituto emisor, Germán Rojas.
Explicó que en lo que va del año ya se han retirado del sistema 280 millones de dólares y destacó que "el problema no está en la compra de divisas", sino "en el costo que implica mantener a raya el costo del dinero que circula".
Insistió en que el comportamiento de la divisa "verde" también tiene relación con una realidad de la economía, "que está sin reacción por parte del propio mercado, que no absorbe todos los ingresos".
Añadió que en esta coyuntura el equipo económico del Gobierno ha apostado por proteger los intereses de los pequeños exportadores, sin descuidar a los demás sectores, además de mantener la inflación "a niveles razonables".
Además de la devaluación, la moneda estadounidense también ha registrado un ensanchamiento entre el precio comprador y vendedor.
Rojas sostuvo que la retirada de dólares del mercado hará que las reservas se sitúen en un total de 3.000 millones de dólares en el momento en que se haga el traspaso del Gobierno, el 15 de agosto próximo.
El desplome del dólar en Paraguay ha sido vinculado con el aumento de los ingresos por las exportaciones agropecuarias, la remesa de residentes en el exterior, así como su retroceso en los mercados mundiales. EFECOM
lb/lb