Empresas y finanzas

Gigante Rusal adquiere 25% de Norilsk Níquel a cambio de acciones y dinero

Moscú, 24 abr (EFECOM).- El gigante Rusal, el mayor productor mundial de aluminio y alúmina, anunció hoy la adquisición del 25 por ciento más una acción del consorcio de minería ruso Norilsk Níquel a cambio de sus propias acciones y dinero en efectivo.

Rusal adquirió las acciones al grupo Onexim de uno de los copropietarios de Norilsk Níquel, el magnate Mijaíl Prójorov, quien a cambio recibe el 14% de acciones del consorcio de aluminio, en vez del 11% que se le ofrecía inicialmente, informó la agencia Interfax.

Las partes no revelan el monto de dinero que pagará Rusal, pero con anterioridad, cuando ésta ofrecía el 11% de sus acciones, esa suma se estimaba en entre 7.000 y 8.000 millones de dólares.

Rusal, propiedad del hombre más rico de Rusia, Oleg Deripaska, obtuvo un crédito de 4.500 millones de un grupo de bancos occidentales para llevar a cabo esa transacción, que fue autorizada por los órganos antimonopolio de Rusia y de otros seis países.

"Al convertirnos en accionistas de uno de los mayores productores mundiales de níquel, paladio, cobre y platino, sentamos las bases para el desarrollo de Rusal como una corporación de minería y metalurgia diversificada y con un gran potencial de crecimiento", declaró el director general de la compañía, Alexandr Bulíguin.

Según el comunicado, Rusal promovió cuatro candidatos al Consejo de Directores de Norilsk Níquel: Víctor Vekselberg (presidente del directorio de Rusal), Deripaska (copropietario de Rusal y dueño de Basic Element), Bulíguin y, en calidad de director independiente, Tye Burt (director general de Kinross Gold).

La actual United Company Rusal surgió de la fusión en 2007 de Rusal, Sual y la suiza Glencore, lo que dio a luz a la mayor compañía mundial del sector, con una producción de cuatro millones de toneladas anuales de aluminio y de once millones de toneladas de alúmina.

Al gigante le corresponde un 12,5% del mercado mundial de aluminio primario y un 16% del de alúmina.

Norilsk Níquel, con una capitalización de 55.000 millones de dólares, controla más del 20% de la producción mundial de níquel (en 2007 extrajo 295.000 toneladas), más del 10% de cobalto y el 3% de cobre.

En el mercado ruso a la compañía le corresponde un 96% de la producción de níquel, 95% de cobalto y 55% de cobre.

Según analistas de mercado, la nueva fusión apunta a crear la mayor compañía rusa del sector minero y la tercera por su capitalización tras el consorcio gasístico Gazprom y la petrolera Rosneft, ambos propiedad del Estado.

Con la adquisición de un cuarto de Norislk Níquel, Rusal vuelve a desafiar el liderazgo mundial de BHP Billiton y del grupo Río Tinto en la producción diversificada de metal.

Según Interfax, hasta mediados de mayo, Prójorov seguirá siendo propietario de otro 4% de acciones de Norilsk Níquel por medio del fondo KM Invest que crearon conjuntamente con el otro dueño del consorcio de níquel, el magnate Vladímir Potanin.

Prójorov deberá vender a Potanin hasta el 15 de mayo ese 4% restante de Norilsk Níquel más su 50% en KM Invest.

Potanin, director general del grupo Interros, según datos oficiales actualmente posee el 25,3% de Norilsk Níquel, y podrá así elevar su parte hasta casi el 30%.

Paralelamente, los gerentes de Norilsk Níquel, con autorización del directorio de Interros, negocian su fusión con la compañía Metalloinvest de otro magnate ruso, Alisher Usmánov, y sus socios.

Según el ránking de multimillonarios de la revista estadounidense Forbes, Deripska, de 39 años, es el hombre más rico de Rusia, con una fortuna de 28.600 millones de dólares, mientras Prójorov y Potánin ocupan en esa lista el quinto y sexto lugar, con 22.600 y 22.400 millones de dólares, respectivamente.EFECOM

si/io/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky